Gibraltar deberá aplicar un impuesto sobre ventas de al menos el 15% según el pacto entre Reino Unido y la UE
El acuerdo contempla elevar este tipo impositivo, actualmente en el 3%, para evitar distorsiones en el Mercado Único
Las autoridades de Gibraltar deberán subir el impuesto sobre transacciones al menos hasta el 15%, según el pacto alcanzado el miércoles entre la Unión Europea ( ... UE) y Reino Unido. El acuerdo sobre la situación del Peñón ha llegado después cinco años de negociación y sacará al territorio del limbo en el que se encontraba tras el Brexit. El texto, cuya versión definitiva será ahora redactada por los equipos técnicos y ratificada por Londres y las instituciones europeas, incluye un mecanismo de convergencia fiscal para que los tipos impositivos de Gibraltar alcancen un nivel «aceptable» para el bloque comunitario.
Fuentes comunitarias explican que ya desde el primer día de la entrada en vigor del acuerdo, Gibraltar aplicará un impuesto del 15% sobre las transacciones -actualmente en el 3%-, el equivalente al mínimo que los países europeos pueden aplicar sobre el IVA. De este modo, se busca lograr que el Peñón aplique un régimen tributario «muy cercano» al europeo.
Hasta ahora las autoridades del Peñón criticaban esta armonización fiscal, ya que aseguraban que la subida de impuestos encarecería el precio de sus productos. El acuerdo ha sido finalmente posible con una flexibilidad que permitirá encontrar ese nivel aceptable para la UE en un periodo de tres años. Un grupo de expertos se encargará de examinar si existe o no una distorsión del mercado y calibrará el tipo que se aplica a los distintos productos, que podría llegar hasta el 17%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.