

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Núñez Feijóo deshojó finalmente la margarita. La eurodiputada y portavoz del Grupo del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, será la cabeza de lista del ... PP a las próximas elecciones europeas del 9 de junio. Aunque era un secreto a voces que la dirigente catalana repetiría en el puesto después de que su principal rival, Esteban González Pons, saliese de la carrera al ser nombrado director de la campaña solo faltaba la confirmación oficial. «Tengo el honor de presentar a una catalana hasta la médula, catalana triple, por su origen y su nombre (...) para representar a toda España en el Parlamento Europeo», afirmó el dirigente gallego ayer en un acto en Figueres (Girona) sobre Montserrat.
El líder de los populares apuesta así por la continuidad. Su antecesor en el cargo, Pablo Casado, ya eligió a Montserrat como 'número uno' de la lista europea hace cinco años, para reforzar en Bruselas el mensaje del PP en defensa de la unidad de España y contrarrestar la propaganda de los separatistas en las instituciones de la UE. Un papel que Feijóo ve con buenos ojos. En especial, desde que Pedro Sánchez decidiera impulsar la ley de amnistía y que Montserrat ha combatido con mano dura desde las instituciones europeas, promoviendo además iniciativas concretas al frente de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara. «Para mí es un honor contar con ella y un aval», dijo el dirigente gallego, que se deshizo en elogios hacia su candidata. «Ha sido una gran europarlamentaria que ha desvelado las mentiras del separatismo y del sanchismo en Europa, y va a seguir trabajando -incidió- por la independencia judicial, por Cataluña, por el Estado de derecho y la libertad de prensa».
La exministra de Sanidad, que estuvo cerca de ser la candidata en las elecciones en Cataluña, reafirmó su compromiso en la defensa de los españoles y catalanes en Europa. «Tenemos una oportunidad única para mostrar que no avalamos las vergüenzas de Sánchez. Tenemos un gran país y un mal Gobierno», remarcó durante su participación este viernes en la campaña del 12-M, de la que es directora.
Génova ha configurado una lista híbrida que combina «la experiencia en el Parlamento europeo con la renovación» y que está compuesta por perfiles profesionales ajenos al partido, representantes de la sociedad civil y varios eurodiputados de Ciudadanos. El objetivo, defienden desde el PP, es ahormar una candidatura fuerte en el ámbito del Estado de Derecho, la agricultura, la pesca, la ganadería, la economía y la política internacional.
Acompañando a Montserrat en los puestos de salida están Carmen Crespo, la actual consejera de Agricultura andaluza; Alma Ezcurra, diputada en la Asamblea de Madrid; González Pons y Fernando Navarrete, exjefe de gabinete del gobernador del Banco de España. Los populares mantienen a Javier Zarzalejos, Pilar del Castillo y a Antonio López Istúriz, además de recuperar a Carlos Iturgaiz tras ceder el testigo al frente del partido en Euskadi. El expresidente del PP vasco ocupará el puesto 24, en el límite de lo que podría sacar el partido según indican las encuestas. Se incorporan además Adrián Vázquez, exsecretario general de Cs. La lista la cerrará de forma simbólica, como hizo en 2019 con la formación liberal, Fernando Savater.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.