

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El debate estaba centrado en si es necesario incorporar a corto plazo –en seis meses– un régimen sancionador a la Ley de Reconocimiento y Reparación ... a las Víctimas del Terrorismo para poder multar administrativamente los comportamientos y acciones que ofendan y vulneren los derechos de los damnificados por este tipo de violencia. Por ejemplo, la exhibición de pancartas en favor de ETA; hacer pintadas que enaltezcan a algún terrorista; o atacar la tumba de un dirigente político asesinado por la banda terrorista.
La propuesta ha llegado este jueves al pleno del Parlamento vasco en sendas propuestas presentadas por PP y Vox. A grandes rasgos, planteaban incorporar a la normativa de Víctimas del Terrorismo el régimen sancionar de la normativa de Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, que plantea multas para aquellos que, por ejemplo, «emitan expresiones ofensivas, vejatorias o atentatorias contra la dignidad de las víctimas de la Guerra Civil o la dictadura franquista». «Es inadmisible e inexcusable que exista esa diferenciación entre víctimas. Es una discriminación que constituye una anomalía democrática», expuso la portavoz del PP, Laura Garrido.
Finalmente, las dos iniciativas fueron rechazadas con los votos contrarios del resto de formaciones. Y sí fue aprobado un texto alternativo presentado por PNV y PSE, que sólo contó con el apoyo de sus parlamentarios y el de Sumar; el resto votó en contra. En esa propuesta, los dos grupos que sustentan al Gobierno vasco apuestan por que el Ejecutivo autonómico «explore la posibilidad de incorporar nuevas medidas (de naturaleza educativa, social, sancionadora etc.) en la Ley Vasca de reconocimiento y reparación a las víctimas del terrorismo). Es decir, el mandato es que el Departamento de Justicia y Derechos Humanos analice si un plazo determinado la posibilidad de incluir, dentro de otras muchas actuaciones, multas para aquellos que vayan contra el articulado de la ley. «Hay que realizar un estudio sosegado para garantizar la legalidad (de las sanciones) y que los victimarios no se conviertan en víctimas», justificó la parlamentaria socialista Miren Gallastegui.
Por su parte, el representante del PNV, Xabier Barandiaran, apuntó que ya hay una legislación que sanciona penalmente el enaltecimiento del terrorismo o la incitación al odio. «No quedan impunes», señaló.
EH Bildu, única formación que votó en contra de las tres propuestas, acusó a PP y Vox de «querer destruir los puentes que se han creado para profundizar en la convivencia» y de estar muy alejados de la «realidad actual».
«Covite recogió el pasado año un total de 421 actos de apoyo a ETA. Es de sentido común corregir esta desigualdad que hay entre víctimas y la enmienda descafeinada de PNV y PSE no lo hace», expuso la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.