Borrar
Pintadas aparecidas en una casa del pueblo. E. C.
Covite contabiliza 72 actos de apoyo a etarras solo en mayo

Covite contabiliza 72 actos de apoyo a etarras solo en mayo

El colectivo de víctimas advierte de la proliferación de este tipo de hechos, la mayoría en Bizkaia, debido a la campaña de acoso de ATA

Lorena Gil

Bilbao

Lunes, 1 de junio 2020, 13:38

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha advertido esta mañana sobre la proliferación de actos «en apoyo a terroristas de ETA» a lo largo del mes de mayo en Euskadi y Navarra. En su Observatorio de la Radicalización, un espacio en la web del colectivo en el que desde hace cuatro años se registran este tipo de hechos, la asociación ha documentado un total de 72 actos, una cifra que dobla al mes con mayor número de iniciativas este tipo desde 2016, que había sido junio de 2018 con 31 actos contabilizados. Del total de registrados en mayo, 35 tuvieron lugar en Bizkaia; 20 en Gipuzkoa; 13 en Navarra y 4 en Álava. En cuanto a su tipología de los actos, Covite ha documentado 34 ataques a sedes de partidos políticos en forma de pintadas y pancartas; 33 manifestaciones en las que se ha reclamado de forma explícita la amnistía de los etarras presos; y otros 5 actos que ha categorizado como 'otros'. Son, por ejemplo, la quema de un cajero en la localidad vizcaína de Ea, el ataque a un autobús en Azpeitia o el acoso en el domicilio particular de Idoia Mendia.

El origen del aumento de todos estos actos de apoyo a etarras está, según advierten desde el colectivo de víctimas, en la huelga de hambre iniciada por el etarra preso Patxi Ruiz el pasado 11 de mayo. Los autores forman parte del Movimiento Pro Amnistía, más conocido como ATA, que lo conforman disidentes de la izquierda abertzale. Consideran desde Covite que abordar la radicalización violenta abertzale es «una urgencia, una necesidad imperiosa», ha subrayado su presidenta. Consuelo Ordóñez ha lamentado que se hayan perdido «unos años clave para afrontar este problema, conuna disidencia de ETA durmiente a la que se debería haber vigilado más y mejor«. «Ahora que ha despertado, hemos comprobado que esta disidencia tiene más seguidores de los que creíamos y más capacidad de movilización de la que esperábamos», ha advertido. Desde Covite han reclamado, en este sentido, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad investiguen y detengan a los responsables del acoso en forma de pintadas y pancartas amenazantes en las sedes partidos políticos. «Centenares de jóvenes están creciendo con la idea de que los etarras son héroes. Reivindicar la amnistía para quienes están en la cárcel por crímenes gravísimos podrá ser legal, pero es un claro síntoma de anormalidad moral y democrática«, ha apostillado Consuelo Ordóñez

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Covite contabiliza 72 actos de apoyo a etarras solo en mayo