

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Bilbao
Viernes, 5 de abril 2019, 18:33
EH Bildu ha anunciado este viernes que suspende de militancia de forma cautelar a su candidato a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, Josu Juaristi, después de haber admitido «actitudes inaceptables» con su expareja tras la ruptura de su relación sentimental. El eurodiputado abertzale reconoció a través de una nota que había enviado «mensajes fuera de lugar y sin el consentimiento preciso, lo que ha causado daños a esa persona», y que por ese motivo presentaba su renuncia. La dirección de EH Bildu la aceptó, inició «un procedimiento para sustanciar lo ocurrido» y anunció que en breve presentará a su nuevo candidato.
Juaristi ha sido parlamentario de la coalición soberanista durante la última legislatura en la Cámara de Bruselas. De cara a los comicios del 26-M volvió a ser elegido a través de primarias como representante de EH Bildu, aunque en esta ocasión no estaba previsto que fuese como cabeza de cartel. Ese puesto recae en Oriol Junqueras, ya que la izquierda abertzale se presenta en una lista conjunta con ERC y el BNG denominada Orain Errepublikak.
Juaristi explicó que su renuncia a concurrir en los comicios es una «decisión motivada por un estado físico y emocionalmente frágil a consecuencia de la ruptura de una relación sentimental que mantenía». «He puesto todo ello en conocimiento de EH Bildu para que proceda a formalizar las actuaciones correspondientes», afirmó Juaristi en su comunicado.
Natural de Azkoitia, y de 55 años, antes de dar el salto a la política, Juaristi fue director de 'Gara' entre 2004 y 2011. Su paso a la primera línea formó parte de la estrategia diseñada por la izquierda abertzale para situar en sus listas electorales a personas no vinculadas directamente con la trayectoria de la antigua Batasuna. Candidatos 'limpios' a los que no se les pudiese relacionar de ninguna manera con ETA o con su entorno. Su recorrido profesional es muy similar al de la candidata elegida ahora como cabeza de lista por Gipuzkoa para el Congreso. Mertxe Aizpurua también fue directora de 'Gara', de hecho, fue quien ocupó el cargo justo antes que Juaristi.
La polémica estalla en el peor momento posible para la alianza liderada por la izquierda abertzale. A un mes escaso para los comicios, EH Bildu se ve obligada a buscar una alternativa. Además, el motivo de la renuncia es especialmente sensible para la coalición soberanista.
No es la primera vez que la izquierda abertzale se ve inmersa en un caso parecido. Hace dos años, Sortu –el partido con más peso específico dentro de EH Bildu– expulsó a José Antonio Fernández, 'Magila', un ex preso de ETA, por presunta violencia machista. Nunca se aclaró en qué contexto se habían producido las agresiones ni de qué tipo habían sido, pero Sortu envió un comunicado en el que se subrayaba que era consciente de que «muchas mujeres pueden sentir dolor al volver a recordar lo que este hombre les hizo sufrir». «Sus ataques y actitudes resultan totalmente inaceptables e incompatibles con la militancia en la izquierda abertzale», señalaba Sortu.
El partido informó de que a 'Magila' se le había aplicado «el protocolo sobre violencia machista» de la formación, aunque no detallaba en qué consistía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.