Alberto López Basaguren | Catedrático de Derecho Constitucional de la UPV/EHU
«En el apagón se daban las circunstancias para activar la emergencia nacional»– ¿Está España jurídicamente preparada para una emergencia como el apagón de hace dos semanas?
– Con la pandemia se puso de manifiesto que los ... instrumentos jurídicos no estaban preparados para algo así, pero para emergencias como la dana en Valencia y el apagón creo que tiene elementos más que suficientes.
– ¿Se debería haber activado el estado de alarma?
– Creo que no era absolutamente necesario porque tanto la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil como las correspondientes leyes autonómicas de emergencias establecen un sistema muy claro.
– ¿Qué dicen?
– Que, en principio, las emergencias son competencias autonómicas, pero cuando por sus características sobrepasan la capacidad de la comunidad autónoma para gestionarlas o el territorio afecta a más de una región, debe procederse a la declaración de la emergencia de carácter nacional. Yo creo que en este caso se daban las circunstancias para ello.
– Fueron ocho las comunidades autónomas que lo pidieron y el Gobierno asumió el mando.
– La iniciativa puede ser de la comunidad, del Ministerio del Interior o del delegado del Gobierno en el territorio. Era políticamente prudente ver si las comunidades tomaban la iniciativa y, en caso contrario, la responsabilidad del Gobierno es asumir las consecuencias, determinar que concurren las circunstancias necesarias y, por tanto, coger el mando.
– Sorprende que fueran mayoritariamente comunidades del PP las que pidieran a Interior que tomara el control. ¿Es por la experiencia de la dana?
– Estas emergencias nos demuestran que estamos configurando un sistema político en el que parece que asumir la responsabilidad que a cada uno le corresponde es una vía abierta al conflicto y es mejor eludirlo. Y eso no funciona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.