

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PNV y PSE-EE cerrarán en los próximos días -la intención es que sea este mismo viernes- un nuevo acuerdo global, similar a los de 2015 y 2019, para gobernar en coalición las tres diputaciones forales y los principales ayuntamientos vascos. Esa alianza, eso sí, en lugares como Gipuzkoa, Vitoria y Durango dependerá de un tercer actor, el PP, cuya intención es formar parte de los equipos de gobierno resultantes. Un escenario que no gusta en ninguno de los dos partidos y que Eneko Andueza se ha apresurado a descartar este jueves.
Las ejecutivas jeltzale y socialistas trabajan a contrarreloj para sellar cuanto antes el entendimiento. «Quedan flecos por atar», ha reconocido el secretario general del PSE-EE en una entrevista en Radio Euskadi en la que no se ha querido aventurar a poner una fecha concreta. Sin embargo, tal y como ha adelantado EL CORREO, los interlocutores de sendas formaciones se han puesto como objetivo hacerlo antes de que termine esta semana. El escenario más probable es que el pacto se selle el viernes, de forma que los socialistas puedan someterlo después al refrendo de sus bases.
Andueza admite que las dos partes están de acuerdo «en la necesidad de dotar de estabilidad a las instituciones en un momento que requiere de mayorías lo más estables posibles». La alianza comprometerá a PNV y PSE-EE a apoyarse mutuamente en todos aquellos puntos donde sumen mayoría incluso si ninguno de los dos ha resultado primera fuerza en las urnas. En algunos sitios, de hecho, el éxito de la suma estará en manos de un PP que ya ha prometido apoyos «gratis et amore» con tal de cerrar el paso a EH Bildu.
Esa tercera pata asegurará la Diputación de Gipuzkoa para los jeltzales y la Alcaldía de Vitoria para los socialistas, entre otros. Sin embargo, ni unos ni otros parecen estar dispuestos a incorporar a los equipos de gobierno a concejales o junteros del PP, tal y como Carlos Iturgaiz comenzó a sugerir el miércoles. «Evidentemente es una situación que prácticamente se debe descartar. Nosotros vamos a dotar de la máxima estabilidad a las instituciones y a partir de ahí ya se verá, pero lo veo harto complicado», ha apuntado el secretario general del PSE-EE.
De hecho, Andueza ha optado por desdeñar los apoyos de los populares. «No tengo que agradecer absolutamente nada al PP, no es cuestión de agradecimientos», ha afirmado. El líder de los socialistas vascos, eso sí, tampoco se ha mostrado «preocupado» por que el éxito de la coalición con el PNV dependa en varios puntos de los votos conservadores. «No tiene por qué preocuparnos. Ponemos encima de la mesa la posibilidad de que en Vitoria haya una alcaldesa socialista que lidere el Gobierno municipal y, a partir de ahí, que cada uno tome sus decisiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.