Una playa vasca, entre las cinco mejores de Europa
Los arenales de la península vuelven a protagonizar este ranking con hasta once playas entre las 75 analizadas
A. Mateos
Jueves, 26 de junio 2025, 11:37
Las playas españolas vuelven a dominar el ranking europeo de arenales por tercer año consecutivo. Tres de ellas se encuentran entre las mejores de Europa para la agencia de viajes Omio, que ha analizado hasta 75 playas del viejo continente. Entre los mejores arenales del ranking se encuentran la playa de las Teresitas, en Tenerife, la de Las Canteras, en Gran Canaria, y la de La Concha, en San Sebastián.
El arenal vasco se sitúa, según este estudio, en la quinta mejor opción en cuanto a calidad/precio de las analizadas. El estudio anual tiene en cuenta factores clave del verano, como los gustos de los visitantes, las temperaturas medias y los precios actuales de los productos básicos típicos de playa, como el alquiler de tumbonas, un helado, la cerveza local, el café helado y los alojamientos en hoteles de la zona. También se aportan datos de temperatura del agua.
De La Concha destacan que es la quinta más asequible de Europa. Dormir en el paseo marítimo donostiarra cuesta de media 166 euros la noche, según indica este estudio, y alquilar una tumbona para tomar el sol en esta playa cuesta tres euros.
Otros gastos de interés para saber cuánto costará pasar el día en La Concha son el precio del café helado, que ronda los 4,3 euros; la cerveza, 4,2; y los helados, a 2,6 euros de media.
«Para quienes buscan huir del calor, la playa de La Concha es una opción excelente. Con temperaturas medias en verano cercanas a los 18 grados, este destino suele ser más fresco que gran parte del resto de España», indica el estudio.
Las playas más lujosas de Europa
A diferencia de lo que ocurre en España ir a una playa en Europa puede salir muy caro. Los veraneantes tienen los alquileres de tumbonas más caros en la playa de la Croisette, en Cannes, con 60 euros por persona. Por contra, se pueden encontrar tumbonas más asequibles en las playas de Turquía, Croacia, España y Chipre, con costes de alquiler inferiores a 3 euros al día.
En los casos de los helados, los precios más altos se encuentran en Países Bajos, donde una bola ronda los cinco euros. Nada que ver con la costa turca, que ofrece este tipo de productos a poco más de un euro. El café helado se ha convertido en una bebida popular esta temporada. El precio típico de este refresco a base de espresso es de unos cuatro euros. En regiones como Cerdeña y Fuerteventura, los consumidores pueden encontrar precios inferiores a 3 euros, pero en destinos de lujo como San Tropez -cerca de Cannes-, el precio del café helado puede alcanzar los 11 euros.
Por último, para disfrutar de estos arenales europeos también hay que tener en cuenta los gastos de hotel. Las costas mediterráneas de Marruecos, Montenegro y Turquía están llenas de grandes ofertas, donde se pueden encontrar habitaciones dobles por menos de 100 euros. También en España se puede alquilar alojamientos asequibles en lugares como Fuerteventura y Almería, junto con Creta y la Cala de Oporto en Portugal. Si se opta por unas vacaciones más lujosas, la Costa Amalfitana -sur de Italia- y San Tropez tienen un precio más elevado con unos 400 euros por noche.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.