Borrar
Los ocres y amarillos se adueñan de los bosques. Sergio Pascual Calvo
Los colores del otoño en el Parque Natural Gorbeia
GPS | Al monte

Los colores del otoño en el Parque Natural Gorbeia

Txintxularra (Álava) ·

Robles, hayas y pinos flanquean al caminante en un sencillo y agradable paseo hasta esta modesta cima

Martes, 12 de noviembre 2024, 00:43

Por la vertiente vizcaína o por la alavesa. Desde las canteras, por la Senda Murua o la de Zárate. En el Parque Natural Gorbeia todos los caminos llevan a la emblemática cruz que gobierna la zona desde los 1.482 metros de altura. O casi todos. Hay también paseos más sencillos y humildes para ese día tontorrón en los que no te apetece caminar demasiado o para ese domingo que, por lo que sea, te has levantado un poquito más tarde de lo planeado. Senderismo para principiantes. Como la ruta circular que desde el Parketxe de Sarría corona la modesta cima del Txintxularra (845 metros) a través de robles, hayas y pinos que despliegan toda la paleta de colores del otoño.

Un trayecto cómodo en su práctica totalidad que puede empezar en la zona de merenderos o por la pista que parte desde el Parketxe. Vamos a tomar esta opción, que se interna en el bosque, a la izquierda cruzando una campa, poco después de superar el Puente Igotz. El paso de otro estrecho puente de piedra que cruza el río Baias nos interna en un itinerario de sendas y caminos visibles que, ayudados por señales verticales, nos lleva al Txintxularra sin mayor dificultad que la de encontrar el propio buzón, donde la abundante vegetación y arbolado convierte la cima en una 'habitación sin vistas'. El deleite visual en esta excursión se queda por el camino que discurre entre parte del colorido hayedo de Altube y la propia cima del monte.

  • Distancia 8,3 km, Altitud máxima 845 metros, Punto de salida Sarría, Dificultad fácil

Tan tímida que, aunque en 1950 aparecía en el catálogo montañero de cimas, desapareció del mismo en posteriores revisiones. Es uno de esos recovecos del Parque Natural Gorbeia que ofrece diferentes alternativas. Como la ascensión al Burbona (935 metros), marcada en la señalización, aunque sería más correcto hablar en plural, ya que se trata de un alargado cordal con tres cimas gemelas y alineadas de oeste a este, cada una con su buzón propio -la más popular es la Occidental y su curioso 'buzón-cohete'-. El Tintxularra y los tres Burbonas desde el mismo centro de interpretación del Parque alarga la ruta hasta los 14,6 kilómetros. Otro día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los colores del otoño en el Parque Natural Gorbeia