Borrar
fotolia

Núremberg y la Justicia internacional

Daniel Reboredo

Historiador y analista de política internacional

Lunes, 23 de noviembre 2020, 00:01

Hace 75 años se sentaron los pilares, más o menos discutibles, de lo que es en nuestros días la justicia internacional. Nos estamos refiriendo a ... los juicios o procesos de Núremberg, que se iniciaron el 20 de noviembre de 1945 y tuvieron como objetivo determinar las responsabilidades de los dirigentes y colaboradores del régimen nazi encabezado por Adolf Hitler. Recordemos que, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, los aliados vencedores crearon los primeros tribunales penales internacionales para juzgar a políticos y militares de alto rango por crímenes de guerra. Las cuatro grandes potencias aliadas -Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la URSS- crearon el Tribunal Militar Internacional (TMI) en Núremberg para juzgar y condenar a los mayores criminales nazis, a la par que se creaba el más desconocido Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente (Tokio, 1946) bajo la autoridad del general estadounidense Douglas MacArthur.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Núremberg y la Justicia internacional

Núremberg y la Justicia internacional