Planificación del cambio climático
El Gobierno vasco ha constatado en su reciente informe sobre los efectos del cambio climático en Euskadi una evidencia que no por conocida pierde relevancia: ... la crisis ya está aquí y se manifiesta en un aumento de las temperaturas, una subida del nivel del mar cada vez más visible en nuestras playas y fenómenos meteorológicos extremos, con más borrascas y menos sirimiri. Sin catastrofismos pero también sin restar gravedad al problema, la crisis climática obliga a adoptar con urgencia medidas para frenar el calentamiento global, en una tarea colectiva que compete a cada uno de nosotros. Pero además emplaza a las administraciones a realizar un ejercicio de responsabilidad para contener los efectos de un cambio que ya está en marcha y que amenaza especialmente al País Vasco por la proliferación de zonas inundables donde se concentra su población, tanto en su extenso litoral como en valles y cuencas. Por eso deben ser extremadamente rigurosas en las planificaciones de grandes promociones al borde de la ría como Zorrozaurre o en las riberas de la margen izquierda. O en entornos fluviales próximos a ríos como el Zadorra en Vitoria o humedales como el de Bolue en Getxo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.