La 'milla extra'
Empresa pública y privada deben valorar a profesionales como el pediatra Etxaniz
José Galíndez
Jueves, 5 de junio 2025, 00:01
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Galíndez
Jueves, 5 de junio 2025, 00:01
En inglés, cuando una persona desempeña una actividad con una entrega, dedicación y resultado más allá de lo razonablemente esperable, se dice que ha andado ... la 'milla extra'.
La actitud, la disposición que muestra una persona que anda la 'milla extra' es algo muy deseable en cualquier organización humana. No es solo tener la flexibilidad de trabajar más allá de la jornada laboral cuando hace falta, es también mirar un poco más allá de la descripción del puesto de trabajo para innovar, mejorar, y cumplir no solo lo que dice el papel que se debe hacer, sino el objetivo de la tarea del puesto de trabajo o del equipo, e incluso excederlo.
Cuando andar la 'milla extra' supone solo y recurrentemente trabajar más horas que las razonables, algo en el proceso de esa actividad está mal diseñado y es necesario modificarlo. La 'milla extra' tiene que ver con la actitud, la disposición de la persona, y no puede ser el resultado del abuso del sistema para con una persona entusiasta y responsable.
Todas las organizaciones privadas, sean empresas mercantiles u entidades sin ánimo de lucro, queremos tener y tenemos colaboradores con la actitud de andar la 'milla extra'. Son necesarios, yo diría que imprescindibles. También los trabajadores de las administraciones y de los servicios públicos tienen personas con la actitud y disposición para andar la 'milla extra'.
Un buen ejemplo de estos últimos es Jesús Sánchez Etxaniz. Pionero y autoridad en los cuidados paliativos pediátricos en el País Vasco, reconocido internacionalmente, querido y admirado por las familias de los pacientes que trata, y por toda la comunidad que nos dedicamos a divulgar y promover los cuidados paliativos en la sociedad.
Cuidar, acompañar y paliar el sufrimiento de las personas con una enfermedad incurable o en el final de la vida es ya de por sí una actividad merecedora de todo el respeto y la admiración de la comunidad. Hacerlo con niños que padecen enfermedades graves incurables y acompañarlos en el final tan temprano de sus vidas es heroico para las familias de los pacientes y para los profesionales que los tratan. La preparación, disposición y actitud de estos equipos profesionales es vital para alcanzar los resultados deseables, que son los de ayudar y paliar el sufrimiento de los pacientes y sus familias en el momento más delicado de sus vidas.
Tanto en la empresa privada como en el empleo público tenemos que trabajar sin pausa para que los entusiastas, los de la 'milla extra', se encuentren a gusto, en su medio, valorados y reconocidos aunque no haya remuneración que compense el servicio que prestan a la sociedad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.