A la final con corazón y mucho fútbol
El Mirandés está a dos partidos de Primera División tras un festival en el que golea al Racing
Anduva hizo justicia. El Mirandés mereció mucho más en la ida, sólo sacó un empate, pero anoche tras una primera mitad igualada, aunque fabricó lo ... suficiente para marcar más de un gol, en 8 minutos de la segunda parte se desató para finiquitar una eliminatoria en la que en el cómputo global fue mucho mejor que su adversario. El 4-1 evitó, además, una temida prórroga porque hay que tener en cuenta que la primera cita de la final se disputa el domingo a las 19 horas. En menos de tres días. Ante el Oviedo en el mismo escenario.
Los últimos veinte minutos sobraron porque con un 4-1 tampoco se entendió muy bien que el jienense Guzmán Mansilla añadiera 9. Dio igual porque el marcador no se movió mientras Anduva se dedicaba a entonar el himno de la ciudad. Acabó ese cántico y surgió La Morocha. El 'otro' himno. Había terminado un encuentro en el que se volvió a demostrar (hace mucho tiempo que no había dudas) que este Mirandés está perfectamente capacitado para alcanzar la gloria. Está a sólo dos partidos de lograr el mayor hito de su historia y esta gente se lo cree. Hay argumentos suficientes para que así sea.
Un partido de vuelta de las semifinales de 'play off'. Eso es lo que fue desde el primer minuto el Mirandés-Racing. Un choque eléctrico, de ida y vuelta, con la novedad de Parada por Juan Gutiérrrez. El cántabro, renqueante desde la ida, se quedó en el banquillo. Desde donde vio el primer gol del conjunto rojillo.
Un tanto calcado al primero en Santander, obra del mismo autor: Izeta. Minuto 8 y cogía ventaja en la eliminatoria. Sin embargo, duró poco la alegría porque apenas cuatro después, Andrés centró al segundo palo para que apareciera Maguette. De nuevo, tablas.
Mirandés
Raúl; Hugo Rincón, Tomeo, Egiluz, Parada, Iker Benito (Joel Roca, m. 82); Gorro (Carlo, m. 90+8), Reina (Tachi, m. 88), Lachuer (Ander Martín, m. 88); Izeta (Postigo, m. 82) y Panichelli.
4
-
1
Racing
Ezkieta; Sangalli, Michelin (Rober, m. 77), Manu Hernando, Castro, Mario García; Maguette (Aldasoro, m. 77), Vencedor (Rodríguez, m. 77), Andrés Martín, Íñigo Vicente (Lago Junior, m. 88) y Karrikaburu (Arana, m. 57).
-
Goles: 1-0, m. 8: Izeta; 1-1, m: 12: Maguette; 2-1, m. 63: Lachuer; 3-1, m. 67: Hugo Rincón; 4-1, m. 70: Izeta.
-
Árbitro: Guzmán Mansilla amonestó a Vicente (m. 14), Andrés Martín (m. 67) y Rodríguez (m. 88) y a Manu (90+6) y a los rojillos Egiluz (m. 46) y Tachi (m. 88).
-
Incidencias: 5.345 espectadores; 500 de ellos racinguistas, quienes provocaron en la esquina de General anexa al Fondo Norte algún altercado.
El goleador fue una de las novedades que presentó José Alberto en la alineación. El técnico visitante quiso poner músculo y cemento en la medular al jugar con él y Vencedor. También intervino Sangalli para tapar las carencias defensivas de Iñigo Vicente, al que siempre le cuesta más defender. Una de las misiones del exrojillo consistía en frenar las incursiones de Hugo Rincón por su flanco.
Varios tropezones, principalmente de Egiluz, propiciaron dos acercamientos peligrosos de los verdiblancos, que acabaron sin consecuencias. También los dos que protagonizaron los locales: Panichelli, en el minuto 22 al rematar de cabeza ligeramente desviado y en el 24, Ezkieta sacó con el pie un disparo de Iker Benito.
Hubo poco después, durante el siguiente cuarto de hora con la pausa de hidratación entre medias. Hasta los dos remates de Rincón, uno acrobático y otro por bajo, que rechazó en ambos casos el meta visitante. Así terminó la primera mitad. Con las espadas en todo lo alto, sin obviar que el empate daba el pase al Mirandés. Los de Lisci habían hecho, otra vez, más que su rival para ir por delante de ellos en el electrónico.
La segunda parte empezó con un medido centro de Reina que Parada remató de cabeza por encima del larguero. Arrancó tan bien el equipo de casa que Ezkieta, el mejor de los suyos, se volvió a lucir al abortar otro testarazo, en esta ocasión de Izeta.
El Mirandés avasalló a los visitantes en 8 minutos en los que consiguió sus tres últimos goles
La respuesta por parte del contrario se produjo tras un saque de esquina. El balón pegó en el lateral del poste. Ya no hubo más incidencias en ese área pero sí en la de los de Santander. Lachuer protagonizó una jugada marca de la casa, tiró por debajo, pegó en Ezkieta y entró. Anduva estalló. Cuatro minutos después reventó porque en una pelota al segundo palo, por allí apareció Hugo Rincón, quien la pegó con el alma para hacer el tercero.
Todavía quedaba más. En apenas ocho minutos de ebullición, una magnífica jugada entre Reina, Panichelli e Izeta, acabó con el chut inapelable de Urko para hacer el cuarto y desbordar una alegría inenarrable en Miranda. Los rojillos estaban desatados. En 8 minutos de locura habían sentenciado la semifinal. Con fútbol, alma y corazón.
A partir de entonces, el balón fue de los foráneos, pero sin trascendencia. No ocurrió nada más. Llegó el festival de cambios por ambos bandos, Reina, Lachuer, Izeta e Iker Benito se retiraron antes, más tarde lo hizo Gorrotxategi y por megafonía, acto seguido, se comunicó, una vez concluido el duelo, que los abonados no deberán pagar entrada para ver la final, en otra tarde que será histórica para ver cumplido un sueño que continúa y que está más vivo que nunca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.