Poteo por el puerto con acento gaditano
David Reina capitanea el Batun Batun de Bermeo, el bar de Portuzarra en el que los sabores de la villa marinera se codean con los de Cádiz
Su andadura por las antípodas de Andalucía comenzó en el ya desaparecido bar Trastero de Mundaka. «También trabajé con el atún en la fábrica Salica, de Bermeo», rememora David Reina, sin perder su acento gaditano, su primera incursión en la comarca vizcaína de Urdaibai. «Más tarde salió la ocasión de coger este bar y me anime, porque además ya tenía experiencia en hostelería», repasa..
Entre tanto, no es raro que alguien llegue solo al Batun Batun, se acomode en uno de los barriles, sofás o terraza con vistas a la mítica isla de Izaro y encuentre pronto otra voz para entablar risas y conversación. Desde que abre sus puertas a las nueve de la mañana, este bar es un entrar y salir de cuadrillas, turistas y parroquianos habituales. «El txikiteo y esa prisa por ser servidos al momento es una de las costumbres de aquí que más me llamó la atención», apunta.

El toque gaditano del local se deja sentir en la pizarra de la barra, donde nos provocan con tortitas de camarón, «que tiene muy buena salida, sobre todo las pide la gente que pasa las vacaciones por mi tierra y a la vuelta a casa añora comerlas acompañado de un vinito». En el Batun Batun se bebe mayormente «vino tinto y txakolis», pero también se riegan bien los estómagos con cerveza. «Ahora también servimos la negra Guinness», promociona Reina.

En el mostrador, no faltan los clásicos que siguen conquistando los paladares bermeanos, como las imprescindibles tortillas de patatas, también su variedad con queso y jamón, a 2,20 euros. O las gildas, pintxos de bonito y de txaka.
Sin embargo, la verdadera seña de identidad del local en los últimos meses son las «irresistibles» gambas cristal. «Si el día coincide con un partido del Athletic, desaparecen en un abrir y cerrar de ojos», afirma David, quien atiende a los clientes con una sonrisa de oreja a oreja y su cálido saludo de 'Karitxu'. La ración de 150 gramos de este manjar andaluz cuesta 8,50 euros.

El anfitrión del Batun Batun también se destaca por incorporar con maestría, y sin perder el toque local, los chopitos y las empanadillas. Además, todos los días ofrece un plato muy tentador y poco habitual en la zona: los torreznos. A tres euros la unidad, es raro el día en que la bandeja regresa a la cocina con alguno sobrante. «En Bermeo apenas hay bares que oferten este producto y algunos clientes ya se han habituado a su consumo, al menos un día a la semana».
A la taberna con vistas al puerto viejo de Bermeo tampoco de falta la terraza a pie de mar, heredada del establecimiento vecino Kafe Loidxe tras su cierre por obras.

Nuevos aires
En el puerto viejo de Bermeo hay un bar que destaca por su singularidad, y también por su nombre: Batun Batun, ese término tan propio del euskera bermeano que define a esas personas que se mueven como pez en el agua entre chismes y chascarrillos y son capaces de hacer amigos hasta en el infierno. No hay mejor descripción para un local donde los encuentros fluyen entre vinos, cervezas, pintxos a discreción y raciones con sabores a la villa marinera y también de Cádiz. Al frente de la exquisita barra, de hecho, está David Reina que llegó hace una década y un lustro de su Algeciras natal al puerto viejo de la localidad costera «en busca de nuevos aires».
Batun Batun
-
Dirección: Istua, 2. Bermeo
-
Teléfono: 946881582.
-
Precios: Pintxo de tortilla: 2,20 €. Torreznos (unidad): 3 €. Gambas cristal (ración): 8,50 €.
- Temas
- Restaurantes
- Bermeo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.