Una cocina de toda la vida, con pescados y mariscos de primera división en Bilbao
Alejada de las modas efímeras y de las corrientes gastronómicas en boga, la cocina del Enol se basa en una cocina de toda la vida y el buen producto
El restaurante Enol, ubicado al final de Licenciado Poza, a unos metros de la calle Sabino Arana, se encuentra al margen de las calles populosas y a pesar de ello sigue siendo uno de los locales donde mejor se come de todo Bilbao. Con una cocina tradicional, alejada de las modas efímeras y de las corrientes gastronómicas en boga, se basa en el producto, especialmente mariscos y pescados de primera división que hacen a la plancha y presentan al comensal con el punto perfecto. El Enol –su nombre es un homenaje a Los Lagos de Covadonga–, fue fundado en 1985 en Barakaldo por el asturiano Javier López, jubilado hace tres años. En 1993 se trasladó a Bilbao, donde se convirtió en un lugar de referencia.

Al poco tiempo de aterrizar en la villa se incorporaron al establecimiento Borja López –que apenas había cumplido los 17 años–, Paco Viseda, que anteriormente había trabajado en el J K de Gregorio de la Revilla, San Gotardo, y Miguel Ángel y José Ramón González, que ejerció en La Viña. Ahora son ellos quienes se encargan del negocio desde el 15 de junio de 2022, tras la jubilación de Javi, que les echa una mano de cuando en cuando eligiendo pescados en los puertos de Ondarroa y Santander.
Aunque hace tres años el local fue remodelado a conciencia, mantiene la barra de siempre donde tomar unos vinitos y unas exquisitas viandas; al frente está Luis Martínez. La atención del comedor, con capacidad para 40 personas, destaca por su gran profesionalidad y cercanía. En la cocina ejercen Alejandro González, Carlos Roldán y Nekane Ortiz, excelentes cocineros.

Ofrecen dos menús, Enol y Los Lagos –a unos precios más que razonables– y una carta que, por aquello de que lo que funciona es mejor no tocarlo, no ha variado casi nada en los últimos años. El festín gastronómico comienza, por ejemplo, con txangurro de centollo, perfectamente desmigado y acompañado con vinagreta y mahonesa. O txipis a la plancha, anchoas del Cantábrico y pimientos verdes si es temporada. Se puede continuar con algunos mariscos: que hacen a la plancha, quisquillón, zamburiñas, abacanto, deliciosas gambas frescas de Huelva o almejas, muy hermosas, que sirven con un refrito.

La mayoría de los habituales del Enol acuden a disfrutar de sus pescados –besugo, rodaballo, machote, cogote de merluza o rape– piezas grandes, para compartir, que ponen a la plancha y acompañan con el tradicional refrito; están para chuparse los dedos. Por encargo preparan cocochas de merluza rebozadas. Los carnívoros, que son los menos, tienen la opción de disfrutar con el entrecot, el chuletón o el rabo en salsa, plato que acaban de incorporar a la carta. Dejen un hueco para el postre y no se pierdan el flan de cuajada –de una gran cremosidad–, tarta de queso, tarta de trufa o torrija caramelizada. Tiene una carta de vinos con caldos excelentes.
Enol
-
Dirección: Licenciado Poza, 73. Bilbao
-
Teléfono: 944422095.
-
Precios: Lomo ibérico: 18 €. Txangurro de centollo: 38 €. Gambas de Huelva: 30 €. Almejas a la plancha: 34 €. Rape: 28 €.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.