Borrar
Kathryn Devine
Carta sofisticada y menú de lujo en un palacio alavés
Jantour | Restaurantes

Carta sofisticada y menú de lujo en un palacio alavés

El chef Bruno Coelho reinterpreta especialidades ibéricas y vascas desde el respeto a las técnicas francesas en Tierra y Vino, el restaurante de Palacio de Samaniego

Sábado, 31 de agosto 2024

En el centro de Samaniego, en pleno corazón de Rioja Alavesa, se levanta un palacio construido en el siglo XVII y que fue propiedad del Estado. Cuando Ariane de Rothschild lo descubrió en 2016, este edificio catalogado como monumento histórico no había perdido un ápice de su encanto. El flechazo fue inmediato. Tras varias obras, se inauguró oficialmente en 2021. Desde entonces, el Palacio de Samaniego se ha convertido en un establecimiento de autor y en un hotel boutique de lujo. Más que hoteles, Ariane de Rothschild considera sus casas como lugares para vivir, en los que le gusta dejar su huella con recuerdos familiares, referentes y obras de arte. Es lo que diferencia una 'casa familiar' de un simple hotel, que tiene una espectacular colección de jarrones de distintos estilos y épocas, además de otras obras dedicadas a Indonesia y a la Amazonia, tocados y joyas étnicas, en recuerdo a su infancia viajera, repartidos en sus nueve habitaciones. Y, es que, para su primer hotel en el extranjero, Edmond de Rothschild Heritage quiso conjugar en un mismo lugar los valores que tanto aprecia: «El alma de una casa familiar, el gusto por el arte y la autenticidad».

Sergio Espinosa

El restaurante, Tierra y Vino, es de esencia vascofrancesa y, fiel al ritmo local, nutre su carta de la riqueza de los productores locales, siguiendo la filosofía Km0. El chef Bruno Coelho mantiene viva una carta sofisticada y en constante evolución que se nutre del mercado y de lo mejor de ambos lados de la frontera. Estudió en la Escola de Hotelaria e Turismo do Porto y se curtió durante varios años en el restaurante Marqués de Riscal de Elciego. Aquí, las especialidades ibéricas y vascas, trabajadas en un circuito lo más cercano posible, se reinterpretan desde el respeto a las técnicas francesas. 'Savoir-faire' al servicio de una gastronomía local y de temporada, cuyo hilo conductor rinde homenaje a la esencia de las casas de Rothschild Heritage.

Sergio Espinosa

El menú Edmon da buena cuenta del saber hacer del cocinero. Comienza con canutillo de conejo, helado de espárrago, talo de malva con tartar de trucha, remolacha y gamba, y buñuelo de bacalao. Continúa con carpaccio de corvina, nabo y algas, bonito, tomate y almendra, calabacín braseado, codorniz y kéfir. Y vieira y cordero en pilpil de cacahuete, y rodaballo braseado, ortiga y ramallo de mar. Luego viene la carne, con cordero con milhojas de berenjena y pichón, trompeta y mole. Y acaba con manzana a la sidra de hielo, kizkilurrin, brevas y nuez negra, macarrón de avellanas, brigadeiro de almendra y bombón 'Tierra y vino'.

Sergio Espinosa

La carta no es demasiado extensa. En ella nos podemos encontrar, por ejemplo, colmenillas y senderillas con huevo trufado; pochas con salmonete y carpaccio de cigala; merluza asada 'en un pinar'; cabracho con pilpil de almendra y suquet; rodaballo braseado con ortiga y ramallo de mar; jabalí con habitas y apionabo; cordero con milhojas de berenjena; o pato en texturas con coliflor. Orquestando sala y bodega, Miren Ormazabal y su equipo guía al comensal a través de una bodega y servicio muy personal para que el viaje enológico y gastronómico se convierta en pura experiencia.

Además, en el exterior del hotel se encuentra el Jardín de Ariane, un remanso de paz en cuyo corazón, al abrigo de la pérgola, se puede disfrutar de una carta más accesible con productos locales y especialidades regionales. Un lugar ideal para comer, cenar o simplemente tomar una copa.

Palacio de Samaniego

  • Dirección: Palacio de Samaniego. Constitución, 12. Samaniego.

  • Teléfono: 945660000.

  • Web: www.palaciodesamaniego.com

  • Precios: Menú Edmond: 130 €. Calabacín braseado con raviolis de faisán: 32 €. Pochas, salmonete y carpaccio de cigala: 36 €. Jabalí, habitas y apionabo: 34 €.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Carta sofisticada y menú de lujo en un palacio alavés