Berasategui deja el madrileño Club Allard: «No me han pagado ni un euro»
El cocinero vasco abandona el restaurante tras año y medio en el que le ha devuelto una estrella Michelin
Helena Rodríguez
Martes, 11 de junio 2024, 08:02
Martin Berasategui tomó las riendas de El Club Allard hace año y medio. No lo hizo en el mejor momento de un local ubicado ... en la madrileña calle Ferraz, que con la marcha en 2013 de su impulsor, el chef Diego Guerrero, perdió incluso sus dos estrellas Michelin. Habían intentado reflotar el proyecto otros cocineros, pero no había manera de devolverle el brillo. Hasta que llegó Berasategui, que en tan solo 8 meses recuperó una de las estrellas de la famosa guía francesa. Sin embargo, el aparente idilio se ha roto. El chef guipuzcoano anunció la semana pasada en su cuenta de Instagram que dejaba el proyecto y este lunes ha explicado los motivos.
«Mi equipo y yo nos vamos de ahí: nos hemos volcado y en todo este tiempo no hemos cobrado ni un céntimo. No sólo es que no nos hayan pagado lo acordado es que hemos puesto de nuestro bolsillo los viajes del equipo y muchos gastos, así que viendo el cariz de la relación hemos terminado ahí para atender otras propuestas«, desvela Berasategui. El prestigioso cocinero califica lo ocurrido como «un tema desagradable» que achaca a «gente que se mete en un negocio tan difícil como la hostelería sin conocer el sector». Defiende, además, que él y su equipo han cumplido con los objetivos marcados. «Puse a los mejores al frente, busqué a los mejores proveedores, lo he dado todo para que este proyecto saliera adelante».
Precisamente, con Martín Berasategui se van también varias personas, entre ellas el cocinero José María Goñi. Algunos de los trabajadores han hablado de una experiencia laboral que califican como «un infierno», según publica 'Vanitatis-El Condidencial'. Como el chef vasco, recuerdan que a su llegada, «El Club Allard estaba muerto» y que ha sido su labor la que lo ha «resucitado». «Le dimos una nueva y estupenda personalidad, creamos un concepto gastronómico muy potente. Nos sentimos muy orgulloso de lo construido», defienden.
Desde el Grupo Allard, propiedad de Antonio Chávarri, se reconocen desavenencias económicas con Berasategui, que suma 12 estrellas Michelin entre otras distinciones, pero aseguran que la ruptura pacífica. «El chef vasco y el Grupo Allard han decidido de mutuo acuerdo y de forma amistosa poner fin a las relaciones comerciales que han mantenido durante el último año».
El establecimiento está ubicado en Casa Gallardo, un palacete histórico de 1914, muy cerca de la Plaza España. El restaurante comenzó a funcionar solo para socios en 1998, pero en 2003 dio acceso al público en general. Según han anunciado sus responsables, ahora queda en manos de Juan Rodero, que a sus de 25 años ya formaba parte del equipo de cocina del Allard. Según el grupo, su propósito será «recuperar la identidad gastronómica del restaurante y situar a este espacio en la primera línea de la restauración».
Por su parte, Berasategui y su equipo siguen su camino en otros proyectos. «Hemos abierto con éxito en Dubai, tengo planes ahora en Roma y Tokio, y bastantes cosas más, así que nos volcaremos en las propuestas que lo merezcan», remata queriendo dejar atrás su fallida incursión madrileña. Y es que, a la vez que se hacía cargo de El Club Allard el vasco comenzaba a asesorar, también junto al Grupo Chavarri, la taberna Madrí Madre, que trasladaba a la capital española el concepto de txoko. Situada a pocos metros del Allard, el proyecto no cuajó, por no decir que fracasó casi desde que abrió sus puerta. Él mismo reconoce ahora que «la dejamos antes al ver cómo iba respondiendo la propiedad». Aguantaron con el restaurante, pero al final la relación también se ha ido al traste. Borrón y cuenta nueva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.