Bombardeos rusos causan una decena de muertos en la región de Kiev
Zelenski, de visita en el Reino Unido para reunirse con Carlos III y Starmer, denuncia el uso por parte de Moscú de más de un centenar de drones iraníes y misiles balísticos producidos por Corea del Norte
T. Nieva
Lunes, 23 de junio 2025, 14:07
Las autoridades ucranianas han informado este lunes de que una decena de personas han fallecido, incluida una niña de once años, en una nueva oleada ... de bombardeos rusos ocurridos esta madrugada en la región de Kiev, donde un edificio residencial quedó parcialmente destruido. El ataque comenzó poco antes de la pasada medianoche y se prolongó más de cuatro horas. Inicialmente las tropas de Moscú recurrieron a drones explosivos y luego a misiles balísticos y de crucero, tal y como ha precisado el Gobierno de Volodímir Zelenski en una nota.
Las detonaciones, varias de ellas ocurridas en la capital ucraniana, forzaron a muchos de sus residentes a esconderse en refugios, estaciones de metro o en pasajes subterráneos, según han relatado reporteros de AFP, que han precisado que los bombardeos alcanzaron varios vecindarios y destruyeron entre otros toda una parte de un edificio residencial de varios pisos.
De acuerdo con el balance ofrecido por la Fiscalía de Kiev, al menos nueve personas murieron en Kiev -entre ellas la menor de once años- y una treintena resultaron heridas. Asimismo, en la ciudad de Bila Tserkva, al sur de la capital, otra persona falleció y ocho, incluidos dos socorristas, sufrieron diversas lesiones. «Fue un horror (...) Las ventanas se rompieron. En la habitación, todo estaba negro de humo», explicó a AFP Natalia Marchavska, una residente en la capital, que escuchó un dispositivo volar sobre el inmueble y luego una «explosión» que la arrojó hacia una puerta.
Rusia, por su parte, dijo haber golpeado únicamente «objetivos militares». «Esta noche, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque agrupado (...) contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev», dijo el Ministerio de Defensa de Moscú en un comunicado.
Sin avances diplomáticos
Los nuevos bombardeos se producen cuando los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Moscú y Kiev desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en 2022 se encuentran en un punto muerto y las miradas del mundo se dirigen al avispero en Oriente Medio tras la intervención estadounidense en el conflicto bélico desatado entre Israel e Irán.
Zelenski, que este el lunes ha arribado al Reino Unido para reunirse con el rey Carlos III y el primer ministro británico, Keir Starmer, con el objetivo de «profundizar la cooperación en defensa», ha denunciado que en el último ataque Rusia disparó durante la noche «352 drones, incluidos 159 Shaheds (drones explosivos de diseño iraní) y 16 misiles», entre ellos proyectiles balísticos producidos por Corea del Norte. «Una gran parte de los drones y misiles fueron derribados por nuestros defensores desde el cielo», agregó, al calificar a Moscú, Teherán y Pyongyang de «coalición de asesinos».
Londres ha sido uno de los aliados más firmes de Kiev desde que Rusia inició la invasión de Ucrania. Tanto el actual gobierno laborista, como el anterior gabinete conservador, han impuesto sanciones contra Moscú y han suministrado al Ejecutivo de Zelenski múltiples paquetes de ayuda militar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.