Trump anuncia que está cerca de alcanzar un acuerdo con la Universidad de Harvard
El presidente congeló fondos y prohibió las matriculaciones de extranjeros por las manifestaciones propalestinas en el campus
T. Nieva
Sábado, 21 de junio 2025, 20:32
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este sábado que su Administración ha mejorado las relaciones con la Universidad de Harvard y que ... está dispuesto a sellar un acuerdo «durante la próxima semana o así» para resolver el conflicto que la Casa Blanca mantiene con la universidad más antigua y rica del país.
Harvard presentó una demanda después de que el Gobierno cancelara miles de millones de dólares en subvenciones y tomara medidas para prohibir la admisión de estudiantes internacionales.
La Administración del presidente republicano siempre ha defendido que sus acciones contra Harvard están justificadas. En su opinión, el centro educativo no ha hecho lo suficiente para combatir el acoso antisemita en el campus. Tras semanas de enfrentamientos y declaraciones cruzadas, Trump dice ahora que los responsables de Harvard han actuado de forma extremadamente apropiada durante estas negociaciones y parecen comprometidos a hacer lo correcto. «Si se llega a un acuerdo sobre las bases que se están discutiendo actualmente, será increíblemente histórico y muy bueno para nuestro país», escribió el presidente en su red social.
Hizo esta declaración poco después de que una jueza federal de Boston emitiera una orden que impedía al Departamento de Seguridad Nacional revocar inmediatamente la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros. Esa orden judicial no permite al Departamento de Seguridad Nacional adoptar esta medida sin pasar antes por un proceso administrativo de meses de duración, como ahora planea hacer.
Derechos de los estudiantes
A través de un comunicado, Harvard asegura haber recibido con agrado la orden de la jueza Allison Burroughs y agrega que «continuará defendiendo sus derechos y los derechos de sus estudiantes y académicos». Harvard, con sede en Cambridge, Massachusetts, ha presentado dos demandas con el objetivo de descongelar alrededor de 2.500 millones de dólares en fondos y evitar que la Administración bloquee la posibilidad de que los alumnos internacionales asistan a la universidad.
Harvard recuerda que Trump ha tomado represalias contra este centro y no ha respetado su derecho a la libertad de expresión: la universidad se negó a acceder a las demandas de la administración de controlar la gobernanza del centro, el plan de estudios y la ideología de sus profesores y estudiantes.
Ahora espera que Burroughs se pronuncie en los próximos días sobre la prohibición a los estudiantes extranjeros de matricularse en universidades estadounidenses. Representan aproximadamente una cuarta parte de su alumnado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.