Lula está de vuelta
Análisis ·
La escena política de Brasil da un giro inesperado con el regreso del expresidente a la vida activa y su indisimulado deseo de concurrir a las próximas eleccionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
La escena política de Brasil da un giro inesperado con el regreso del expresidente a la vida activa y su indisimulado deseo de concurrir a las próximas eleccionesEl expresidente Lula da Silva es un animal político. Lo ha sido toda su vid a y lo seguirá siendo. Como señaló en una entrevista ... poco antes de que la justicia le permitiera reincorporarse a la lucha electoral: «La política es mi ADN, solo cuando muera dejaré de hacerla». Más allá de sus circunstancias personales, su historial médico (cáncer, Covid-19) y sus 75 años, tiene la necesaria motivación para volver al frente. Su impulso se fundamenta tanto en motivaciones personales como partidarias.
Por un lado, busca mostrar que sigue liderando a la izquierda brasileña con el control del Partido de los Trabajadores (PT), y que no es el corrupto presentado por los jueces. Por el otro, porque para un PT en horas bajas su liderazgo es más necesario que nunca. El partido aún no ha digerido el 'impeachment' contra Dilma Rousseff que sigue definiendo como un golpe ni el haberse convertido en un actor político secundario. Tampoco ha sabido renovarse, algo necesario para afrontar la coyuntura (la pandemia, la gestión de Bolsonaro y las próximas elecciones presidenciales).
De algún modo Lula sufre el síndrome del jarrón chino del que habla Felipe González, el dilema de los expresidentes, considerados objetos valiosos que no se sabe dónde ubicarlos. En todos estos años siguió pensando que es irremplazable y que solo él puede erigirse en el dique que frenará a la extrema derecha y en el principal impulsor del progresismo brasileño y continental.
Su discurso victimista se ha centrado en el 'lawfare', la guerra judicial que magistrados conservadores libran contra los líderes 'progresistas' de América Latina (Lula, Correa, Morales y Cristina Kirchner), bien por cuestiones ideológicas o bien por defender privilegios económicos. Sin embargo, con Lula se da la circunstancia de que la misma justicia que le quitó sus derechos políticos se los devuelve. Esto limitará la fuerza de su relato 'conspiranoico', que a partir de ahora deberá centrarse en Sérgio Moro, el impulsor del 'Lava Jato', la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil.
Pero, su objetivo de recuperar el poder no es sencillo. Debe enfrentar el fuerte sentimiento anti-PT, que ha crecido en la sociedad brasileña en paralelo a la corrupción. ¿Lo podrá eliminar de un plumazo este fallo exculpatorio? El rechazo a Lula y a todo lo que expresa explica la victoria de Bolsonaro, y también los malos resultados en las elecciones municipales del pasado noviembre.
Para impedir la reelección del actual presidente habían comenzado ciertas maniobras, incipientes, para integrar un frente electoral con opciones de triunfo, desde el centro a la izquierda. Esto estaba reconfigurando las diversas opciones a ambos lados del espectro. También habrá que ver cómo reaccionan personajes como Ciro Gomes y Guilherme Boulos (PSOL), o incluso algunas figuras ascendentes dentro del PT, que tras esta decisión deberán seguir esperando.
Más allá del eco mediático de tan sonado retorno, su anuncio de aspirar a la presidencia ha sido un terremoto. Las aguas ya revueltas de la política brasileña se han agitado mucho más. Por eso es importante atender a la evolución del sentir popular. Una encuesta de urgencia lo sitúa como el gran favorito, aunque todavía queda un largo trecho hasta octubre de 2022. ¿Lo seguirá siendo o se mantendrá, y cuánto, el rechazo al PT en general y a Lula en particular? ¿Cuál será el equilibrio de fuerzas entre los principales aspirantes, algo clave en un sistema de doble vuelta? Todavía es pronto para saber cuán viables son las aspiraciones de Lula.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.