Borrar
Dantzaris de todas las edades compartirán exhibición y mesa. A. L.

Txindurri une generaciones al cumplir medio siglo de vida

El próximo fin de semana ofrecerá un completo programa con una exhibición que reunirá dantzaris desde la niñez hasta la veteranía

Sábado, 31 de mayo 2025, 23:33

El grupo de danza y txistu de Ermua, Txindurri Dantza Taldea estará de celebración el próximo fin de semana, ya que conmemora su 50 aniversario con un programa repleto de actividades que unirán a varias generaciones de dantzaris.

Las celebraciones arrancarán el viernes 6 de junio a las 19.00 horas con la Patxangoi elektrotxaranga, llenando las calles de música y ambiente festivo.

El sábado 7 de junio será un día grande. A las 12.00 horas, los gigantes de Pamplona realizarán un pasacalle, seguidos de un 'dantza poteo' y Ermuan kantuan, que invitarán a cantar y bailar en el centro del municipio. Por la tarde, a las 18.00 horas, tendrá lugar una exhibición de danza a cargo de Kukai dantza taldea. La noche continuará a las 20.00 horas con una romería animada por Fan&go, y a las 23.00 horas, DJ Opilak cerrará la jornada con su música.

El domingo 8 de junio es el día central de la celebración. A las 11.00 horas, un pasacalle recorrerá el pueblo. El momento más esperado llegará a las 12.30 horas en San Pelayo, con la exhibición del grupo en la que bailarán alrededor de 250 personas que han formado parte de Txindurri a lo largo de su historia, desde la población más pequeña hasta los primeros dantzaris, donde quedará patente la trayectoria del colectivo durante medio siglo. Tras el pasacalle a la plaza a las 14.00 horas, la jornada continuará a las 15.00 horas con una comida popular en la plaza y culminará a las 17.30 horas con una 'plaza dantza' a cargo de Kittu.

Mantener viva la tradición

Txindurri Dantza Taldea fue fundado en 1975 por un grupo de padres y madres de la Ikastola de Ermua, con la inquietud de mantener viva la tradición de los bailes vascos. Inicialmente se llamó Ikastola Dantza Taldea, pero poco después adoptó su nombre actual en homenaje a Guillermo Bengoetxea (1878-1966), un conocido escritor, bertsolari y aficionado a la montaña de Ermua, apodado Txindurri.

En sus inicios, el grupo contaba con 32 jóvenes dantzaris. Los años ochenta fueron prósperos, llegando a superar los 200 socios y 20 monitores, con un repertorio de unas 70 danzas. En la actualidad, Txindurri cuenta con 30 dantzaris adultos y un centenar de niños y niñas en sus listas y en torno a una docena de txistularis, y se estima que a la comida de celebración de este domingo acudirán cientos de ermuarras, demostrando la huella que ha dejado el grupo en el municipio.

A lo largo de sus 50 años, Txindurri ha sido un pilar fundamental en la preservación de la cultura vasca en Ermua. Desde 1976, han organizado anualmente la Euskal Jaia, llenando las calles del pueblo con dantzaris locales y de los alrededores. Además, colaboran con otros colectivos para que el baile autóctono esté presente en los eventos locales. Por otra parte, siempre participan en San Martín Azoka, Hartza Eguna y San Juan Sua.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Txindurri une generaciones al cumplir medio siglo de vida

Txindurri une generaciones al cumplir medio siglo de vida