Borrar
Quiénes son 'Las Nenas', la banda pop que no existe y que no podrás ver en concierto: «Se nos ha ido de las manos»

Quiénes son 'Las Nenas', la banda pop que no existe y que no podrás ver en concierto: «Se nos ha ido de las manos»

Con 18 canciones disponibles en Spotify, desvelan que la música está hecha con inteligencia artificial

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 19:46

El perfil en las redes sociales de la banda pop emergente conocida como 'Las Nenas' es similar al de muchos grupos de música. En la biografía se describen como Viviana, Claudia y Naiara, tres artistas que «hacen canciones como las de los grupos de chicas 50s y 60s y el dream pop 90s». Completan su presentación con un enlace al perfil de Bandcamp, el portal de descarga gratuita y legal de música, y un correo electrónico.

Publicaron su primer post en Instagram en primavera, y en julio anunciaron su primer disco, 'Último baño', un recopilatorio de 18 temas disponible en Spotify que también venden en formato vinilo por 14 euros. Aparentemente nada raro, si no fuera porque el grupo no existe y la música está hecha con inteligencia artificial.

Tras dispararse en redes los rumores de que la IA estaba detrás de esta banda, han decidido emitir un comunicado en Instagram. «La música de 'Las Nenas' (que no las letras) está hecha con inteligencia artificial. Incluso las dos únicas fotos que hay de nosotras son obra de inteligencia artificial», desvelan y apuntan que su intención «nunca fue engañar a nadie, sino disfrutar de unas canciones que empezamos a hacer como juego y nos parecieron tan buenas que quisimos compartirlas», añaden.

Así, indican que todo comenzó como «una gracia, una curiosidad», y aseguran que no piensan que la música hecha por IA «pueda o deba sustituir a la hecha por artistas», pero «el no haber hecho nosotras las canciones, nos permitía disfrutarlas como si fuésemos fans». También han contado que las letras están hechas en su totalidad por seres humanos.

«Podríamos ahora afirmar que esto era una gran performance artística, un intento de trolear a la industria y a los medios, que somos las nuevas Milli Vanilli, las nuevas La Casa Azul, las nuevas JT Leroy. Podríamos hablar de que el uso de la IA para hacer música no es tan diferente del de los arpegiadores, las cajas de ritmo, el autotune o las bases pre-programadas», continúan.

Entre otras cosas, cuentan que han rechazado ofertas discográficas y de conciertos. «Esto solo fue un juego que se nos ha ido un poco de las manos, pero nos ha hecho darnos cuenta de algo de lo que deberíamos ser conscientes todos los fans de la música: que si con una app gratuita nosotras hemos podido hacer un grupo que (casi) parecía de verdad, ¿qué podrán hacer las grandes discográficas con algoritmos entrenados para sonar específicamente a cierto grupo o artista?», añaden. Por último, quieren hacer un regalo de Navidad a los fans del grupo y dan una serie de indicaciones para que, a través de la app que ellas utilizan, cualquiera pueda componer una canción de 'Las Nenas'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Quiénes son 'Las Nenas', la banda pop que no existe y que no podrás ver en concierto: «Se nos ha ido de las manos»