Las duras críticas de Fernando Simón a Ayuso por su gestión de las residencias durante el covid: «Es difícil de entender»
A punto de cumplirse cinco años de la pandemia, el reconocido epidemiólogo y cara visible de la lucha contra el virus en España ha asegurado que fue testigo de «mentiras flagrantes» durante la crisis
Cinco años después de la pandemia, Fernando Simón ha reaparecido en 'Lo de Évole' y ha lanzado duras críticas a Isabel Díaz Ayuso por la gestión de la crisis en la Comunidad de Madrid. El actual director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y portavoz del comité sanitario del Gobierno durante el covid ha sido el protagonista del programa de La Sexta y, además de recordar y reflexionar sobre la lucha contra el virus en España, ha lamentado el protocolo que se aplicó a las residencias en Madrid.
Confinamiento. "Saldremos mejores". Protocolos para residencias de la Comunidad de Madrid. Corrupción con las mascarillas.
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 12, 2025
La pandemia, 5 años después. Con Fernando Simón. pic.twitter.com/YrFPDARZvg
El Gobierno del PP tomó la decisión de que no se trasladase a ningún residente a los hospitales si estos presentaban algún tipo de problema físico o cognitivo. Jordi Évole le preguntó por esta orden y el epidemiólogo fue tajante: «Es difícil de entender. No puedo entender que teniendo un sistema sanitario como el que hay en España se tomen esas decisiones en esa Comunidad», señaló con un claro dardo hacia la actual presidenta madrileña: «Es la prerrogativa de la Comunidad de Madrid, y la responsabilidad se debe exigir a quien toma la decisión de aplicar esos protocolos», añadió.
Simón también destacó la «desproporcionada mortalidad» en la Comunidad de Madrid durante el primer año del covid. «Su mortalidad durante el primer año de la pandemia es desproporcionada. Representan al 15% de la población de España y, si no recuerdo mal, su tasa de mortalidad estaba por encima del 35% o del 40% del total», arguyó. Y cree que lo de las residencias, con ese protocolo de Ayuso, fue una de las claves: «Hay muchas cosas de por medio. Esa es una de las hipótesis que hay que barajar», subrayó.
El "barro sucio" que Fernando Simón descubre en la política por el covid: "He sido testigo de mentiras flagrantes" #LoDeSimón https://t.co/AqIK3LdZWD
— laSexta (@laSextaTV) February 16, 2025
El periodista catalán también le preguntó por la política durante la gestión de la pandemia. El especialista tampoco se cortó y reconoció haber sido testigo de «mentiras flagrantes» en casos en los que, según dijo, hubo «barro sucio». «Hay situaciones en las que era testigo de mentiras flagrantes que se decían en voz alta. O de acuerdos de los que luego se dice lo contrario en los medios. En política ves que es la forma de hacer. Es injusto, inapropiado mezquino usar esas mismas estrategias con personas que ni saben, ni pueden, ni tienen medios para defenderse», lanzó.
“Lo peor fue llegar a los mil muertos en un día”.
— Lo de Évole (@LoDeEvole) February 16, 2025
Hubo muchas situaciones duras. Pero ninguna como las pérdidas humanas. #LoDeSimón pic.twitter.com/TM28vNdIqe
Los momentos más duros y la vacunación
Évole también quiso saber cuál fue el medico el peor momento de la pandemia: «Cuando llegamos a los 1.000 muertos en un día», aseguró Simón. «Era una sensación de, mira que estamos haciendo cosas de gran impacto, pero los efectos se ven más tarde», explicó. A pesar de todas las duras medidas que implantaron, era frustrante no ver los resultados rápidamente. «Aun con todo, teníamos 1.000 muertos», se lamentaba recordándolo.
«Te planteas cosas, dudas, revisas qué hacen los demás países», enumeró lo que hacía. Eso sí, el día en el que se inició la vacunación todo cambió: «Cuando llegaron las vacunas me dijo que se había quitado un peso de encima, una losa de 1.000 kilos».
El programa también sorprendió a Simón y propició su reencuentro con Salvador Illa, actual presidente de Cataluña y ministro de Sanidad durante el estallido de la crisis. Ambos han fraguado una estrecha amistad. El epidemiólogo no dudó en elogiar al político por su actuación durante la pandemia: «Illa demuestra que lo de que todos los políticos son iguales no tiene base», dijo Simón sobre quien definió como su «amigo».
El estado de alarma
Con Illa presente, Évole también les preguntó sobre cómo se gestó la decisión del estado de alarma, que fue comunicada por Pedro Sánchez a los españoles el 13 de marzo de 2020. El por aquel entonces ministro de Sanidad se refirió a presidente del Gobierno como un «hombre pro ciencia» y también «previsible». Fuero, precisamente, Simón e Illa quines acudieron a Moncloa para transmitir la necesidad de implementar esta medida nunca antes vista en España.
«Ya en Moncloa, con todos los ministros en una sala que no era la habitual del consejo. Si no hay cambios radicales o si las decisiones parciales no tienen el efecto esperado hay que cerrar. No hay mucha opción», expresó Simón, que elogió a Sánchez por su valentía a la hora de tomar la difícil decisión: «Hubo unos momentos en que miro al presidente y me digo, 'si toma esta decisión que no se ha tomado nunca va a ser de un impacto brutal. Si la toma, ole sus cojones'».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.