
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El australiano Jacob Elordi es uno de los actores del momento. Los directores se lo rifan y levanta pasiones allá por donde pasa. La estrella de la serie 'Euphoria' y protagonista de éxitos cinematográficos como 'Saltburn' o 'Priscilla' nació en Brisbane, la capital del estado de Queensland. Sin embargo, siempre se ha mostrado orgulloso de sus orígenes vizcaínos.
En una reciente entrevista publicada en 'Fotogramas' con motivo de su nueva serie, da más detalles sobre la procedencia de sus apellidos vascos. El intérprete, de 27 años, ha contado que su abuelo Joaquín Elordi es oriundo de Ondarroa y que su padre John nació en Markina, «pero se crio en Bilbao». Sin embargo, ha pasado gran parte de su vida en el país de las Antípodas, ya que cuando él tenía 8 años, el aitite Joaquín decidió dejar su hogar y poner rumbo a Australia para trabajar, tal y como hicieron muchos vizcaínos de la época, con muchas dificultades y piedras en el camino.
Elordi cuenta la historia de su familia paterna en la revista especializada en el séptimo arte: «Emigró por el régimen fascista, así que nos mudamos a Australia. Él estuvo cortando caña de azúcar, con 8 dólares en el bolsillo, hasta que ganó lo suficiente para traer a toda su familia a Australia. Estoy increíblemente agradecido a ese gran hombre, Joaquín Elordi», relata al ser preguntado por su ascendencia euskaldun, de la que siempre presume.
Ya de adulto, su padre se casó con Melissa, su madre, y tuvieron cuatro hijos, él y sus tres hermanas mayores. En numerosas ocasiones, Jacob ha reinvindicado sus raíces vascas. En su perfil de Instagram ha publicado, incluso, historias en las que aparece la ikurriña o el 'Guernica' de Picasso, todo un símbolo de Euskadi.
Además, cuando descubrió navegando por internet que en su reseña de Wikipedia se señalaba que su origen era español, no le gustó nada. «Eso no es cierto. Yo desciendo de vascos, que son un pequeño pueblo que se ubica entre Francia y España», dijo en el año 2020. Elordi se encargó, entonces, de corregir el detalle de la publicación de la enciclopedia online, tal y como mostró en un vídeo publicado en Youtube.
Más recientemente, en 2023, también aseguró que «mi abuelo me estrangularía si supiera que van diciendo que tengo ascendencia española»,afirmó también entre risas en una entrevista con motivo del estreno del filme dirigido por Sofía Coppola, en el que dio vida a Elvis Presley. Ahora, confiesa que tiene ganas de volver «pronto» a Bizkaia.
El actor australiano sigue inmerso en su imparable carrera y acaba de estrenar serie, 'El camino estrecho', que se puede ver en Movistar Plus+. En esta ocasión, interpreta a Dorrigo Evans, un superviviente de la Segunda Guerra Mundial. Este veterano de guerra lucha contra un doloroso desasosiego. A nivel profesional, es visto como un cirujano que toma riesgos excesivos, y en su vida privada dista mucho de ser un marido y un padre ejemplar.
Sus vivencias como prisionero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial lo han marcado profundamente. Capturado por los japoneses con veintitantos años, fue obligado a trabajar en la construcción del ferrocarril entre Tailandia y Birmania, donde intentó mantener vivos a sus camaradas en condiciones terribles. La serie está basada en la novela australiana 'El estrecho camino al profundo norte de Richard Flanagan que se alzó con el Premio Booker en 2014.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.