Todo lo que hay que saber sobre el BBK Live
Los autobuses gratuitos son la mejor opción para subir al recinto. Las pulseras se recogen desde el lunes y solo se podrá pagar con ellas
Ekaitz Vargas
Sábado, 5 de julio 2025, 01:23
El jueves empieza una nueva edición del Bilbao BBK Live, que se celebra los días 10, 11 y 12 de julio. La organización ofrece un ... operativo municipal coordinado para garantizar el transporte, la seguridad, la limpieza y el control sanitario en Kobetamendi. Lo más importante: hay que cambiar la entrada por las pulseras antes de subir, ya que es necesaria para montar en las lanzaderas y pagar en el festival.
Restricciones al tráfico
El acceso con vehículos privados al recinto y al camping está prohibido desde el miércoles 9 a las 11.00 hasta el domingo 13 a las 15.00 horas, aunque la Policía Municipal podría modificar estos horarios según afluencia del público. Solo podrán circular vehículos autorizados, transporte público y residentes acreditados. Las zonas cortadas serán Kobetabidea, Monte Caramelo, Masustegi y Altamira.
Seguridad
Un dispositivo especial de Ertzaintza, Policía Municipal y seguridad privada vigilará tanto el recinto como sus alrededores. Ante cualquier incidencia, se podrá presentar denuncia en la Inspección vecinal de Basurto/Rekalde (c/ Tellagorri, 3), de 22.30 a 07.30. Las autoridades recomiendan acudir al recinto con la mayor antelación posible -especialmente a los campistas- y piden facilitar el registro de bolsos y mochilas.
Pulseras obligatorias antes de subir
Las entradas se cambian por pulseras antes de ir al recinto: no se entregarán en Kobetas ni se podrá subir sin ellas. El canje será el lunes 7 y martes 8 en la Sala BBK de 11.00 a 20.00. En San Mamés y el BEC!, de miércoles 9 a sábado 12 de 10.00 a 2.00 de la madrugada.
El dinero, solo en la pulsera
La apertura de puertas del festival será a las 17. 00 horas todos los días y la música se concentrará en seis escenarios. La pulsera inteligente permite pagar comida, bebida y merchandising y se puede recargar online o en el recinto. Las devoluciones serán automáticas si se cargó online. En caso contrario, podrá solicitarse a partir del miércoles 16 en la web sin costes.
Autobuses gratuitos y de pago
Habrá lanzaderas gratuitas desde San Mamés (Capuchinos-BAMI) y BEC! (metro Ansio) desde el miércoles 9 a las 12.00 hasta el domingo 13 a las 15.00, con paradas en Beyena (800 metros del recinto). También se habilitará un servicio de pago con reserva previa de 3,5 euros. Saldrán desde San Mamés y el BEC! entre las 16.00 y las 22.00 horas cada 10 minutos. Solo estará disponible para la subida y cada persona podrá adquirir 10 tickets como máximo. Los campistas contarán con autobuses 24h para moverse entre el camping y el recinto.
Taxis y movilidad reducida
Los taxis y VTCs dejarán pasajeros cerca del recinto hasta las 16.00. Después, deberán parar en la zona de Beyena. Las personas con movilidad reducida dispondrán de lanzaderas accesibles desde San Mamés (17.00 a 07.00 horas) y zonas reservadas con personal de atención dentro del recinto.
Subida a pie organizada
La experiencia Kobetamendi Irteera ofrece un recorrido de 2,5 km desde San Mamés hasta el recinto, dinamizado por una txaranga, con cuatro salidas al día, desde las 17.00 hasta las 20.00, una por hora
Asistencia médica y ambulancias
El puesto médico tendrá sala de asistencia y de evolución, y se desplegarán ambulancias en puntos clave como en los escenarios principales, cerca de la zona de relax y en el puesto médico. El servicio de bomberos estará reforzado y hará reconocimientos diarios de accesos y puntos de riesgo.
Limpieza
Cada día participarán 47 operarios y 21 vehículos en la limpieza del recinto, el camping y las zonas de acceso desde Altamira y Leceaga. Habrá 555 contenedores y se usarán baldeadoras para evitar polvo. En 'Basoa' y 'Lasai' la limpieza será manual por la densidad del arbolado. Tras el festival, se realizará una limpieza integral del parque Kobetas.
Camping y caravanas
A 3 km del recinto, la zona de acampada abre el miércoles 9 a las 12.00 y cierra el domingo 13 a las 15.00. Cuenta con duchas, baños con enchufes, agua, restauración y taquillas. No está permitido hacer fuego ni caminar al camping desde el recinto: usa los autobuses gratuitos las 24h. La zona de autocaravanas de Kobetamendi sigue cerrada.
Control sanitario
El Área de Salud y Consumo realizará inspecciones antes y durante el festival, revisando alimentos, bebidas, puntos de agua, número de WCs, zonas VIP y comedores. También se controlará la zona de acampada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.