

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Responde Oskar Matute con el buen sabor de boca que le ha dejado a EH Bildu los más de 50.000 votos ganados respecto a ... las generales de 2019, cinco puntos más que les han llevado a conquistar el respaldo del 23,95% del electorado vasco. Unos resultados que prácticamente les ha dejado igualado al PNV.
- ¿Las últimas elecciones refrendan un cambio de ciclo en Euskadi?
- Evidentemente. Lo veníamos diciendo, que las elecciones del pasado 28 de mayo no eran flor de un día ni una situación excepcional. Lo percibíamos en el apoyo social y en la calle. Y hemos logrado este resultado, crecer, en unas elecciones generales que son el contexto más difícil para EH Bildu. Es innegable que estamos en el camino de un cambio de ciclo político.
- ¿Dónde lo notan?
- Hay casos, como el de Durango por ejemplo, que es sintomático. También el de Labastida, claro -donde la dirección del PNV obligó a sus ediles a dejar gobernar al PP- y Barakaldo, donde hemos subido un 51% respecto a noviembre de 2019.
- ¿Cuál cree que ha sido el factor determinante para estos datos?
- Está cambiando la manera en que la sociedad vasca ve las cosas. Hasta ahora estaba de acuerdo con un modelo de gobernanza. Pero eso está cambiando. La sociedad está asimilando una manera diferente de entender el país. Porque hay muchas maneras de entenderlo, algunas más sensibles con los derechos y libertades y profundamente solidarias, que creen que la riqueza se acumula en pocas manos y que hay gente que lo pasa mal. Ahí están, por ejemplo, los pensionistas con sus protestas. Creemos que todo eso debe pasar a la dimensión pública e institucional: eso es el cambio político y social.
- ¿El 'sí' de Bildu a la investidura de Sánchez está garantizado pase lo que pase?
- Arnaldo Otegi lo ha dicho claramente. Somos gente de palabra. Lo hemos dicho y hoy seguimos diciéndolo, por activa y por pasiva, que no vamos a permitir un Gobierno de derechas. El Ejecutivo debe ser de izquierdas, aunque nosotros mismos seamos más exigentes con las izquierdas. No le vamos a dar a la derecha la opción de una repetición electoral que le permita alcanzar los escaños que ahora no tienen.
- Todo depende de Junts. ¿Qué cree que debería hacer Carles Puigdemont?
- Desconozco el proceso de toma de decisiones en Junts y las potestades que tiene Puigdemont. Junts, como el conjunto del independentismo catalán, está viviendo un proceso de asimilación de lo que fue el 1 de octubre y de cómo se interpretan los diferentes resultados electorales. Es importante que fijemos el objetivo. Nosotros no creemos en el 'cuanto peor mejor'.
- ¿Qué va a pedir el independentismo a cambio del 'sí'?
- Esto no va de una lista de peticiones. No va de exigencias, ni nada eso. Uno puede permitir que se habilite un Gobierno que no cuente con el Partido Popular pero luego hay que lograr que ese Gobierno actúe en el día a día, que saque adelante proyectos y decretos, leyes. No es una lista al Olentzero. Hay que seguir lo que ha votado Euskal Herria y lo ha hecho en clave antifascista y de blindar derechos. Ahí es donde nos tienen que convencer, en el día a día.
- En el último mandato, EH Bildu ha ganado influencia política en Madrid. ¿Cuál es su objetivo para esta legislatura?
- Nuestro objetivo es seguir ampliando la capacidad para dignificar la vida de la gente y conectar con las necesidades de los vascos y seguir mostrando nuestra capacidad para arrancar mejoras que dignifiquen a la clase trabajadora en Euskadi y en todos los otros pueblos y naciones. Queremos ser útiles para que haya más derechos y libertades. Más protección social y cuidados.
- ¿Van a poner el derecho de autodeterminación en esa mesa de negociación?
- Nunca lo vamos a quitar de encima de la mesa. Nosotros aspiramos a una república soberana y vasca. Pero creemos que la mejor fórmula es la que nace de Euskal Herria y luego va donde sea a negociarlo. No nos gustaría que fuera al revés. Tampoco nos gustaría si lo hiciera así el PNV. Lo decimos ahora que nosotros somos el grupo vasco mayoritario. La mejor fórmula es que se activen aquí los debates y que la sociedad vasca alcance acuerdos mayoritarios. Y defender luego aquello que ha sido refrendado en nuestras instituciones.
- ¿Ven asegurados los votos del PNV para el bloque progresista?
- No creo que la sociedad vasca, buena parte del electorado del PNV, entendiera una entente con el PP y el apoyo externo de Vox a esa realidad. No creo. Tienen elecciones pronto aquí y querrán retener el poder. No sería la mejor carta de presentación electoral .
- EH Bildu es el único socio de Sánchez que no se ha desgastado. ¿Por qué?
- Esa pregunta se la tendría que hacer a la vieja guardia del PSOE y a los que decían que somos perniciosos y que íbamos a provocar la debacle del partido. El PSOE sube y EH Bildu, también. No hay ni una evidencia de lo que decían.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.