
Luis Ángel Urdiales (PP) | Elecciones municipales 2023
«El Ayuntamiento de Santurtzi tiene que declararle la guerra al okupa»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Luis Ángel Urdiales (PP) | Elecciones municipales 2023
«El Ayuntamiento de Santurtzi tiene que declararle la guerra al okupa»Sergio Llamas
Lunes, 15 de mayo 2023, 12:04
Luis Ángel Urdiales, de 47 años, volverá a luchar en las urnas para recuperar la presencia del PP en Santurtzi, donde ya ejerció como concejal entre 2003 y 2019, y donde llegó a ser teniente de alcalde. Diplomado en Ciencias Empresariales, con un grado en Derecho, ejerce de director de desarrollo para un grupo energético.
- Después de 16 años en el Consistorio, los últimos cuatro los ha vivido desde fuera. ¿Cómo ha visto la acción de gobierno?
- Más que acción ha sido inacción. No hemos visto proyectos relevantes ni una mejora en los servicios, lo que nos hace pensar en un estancamiento durante estos cuatro años. Al final, de las cuatro legislaturas del PNV, las dos primeras han sido de una inversión y un endeudamiento brutal, y las dos segundas ha caído en intensidad, viendo simplemente pasar el tiempo y los días.
- Carlos Iturgaiz cierra su lista. ¿Se trata de un homenaje?
- Es vecino de Santurtzi y tiene aquí su cuadrilla. Es un gesto de respaldo a la candidatura.
- ¿Tiene Santurtzi un problema grave de okupación?
- Creo que es un problema del que ocuparse y preocuparse. Nosotros hemos planteado una serie de medidas. Desde luego, desde el Ayuntamiento se debe hacer algo y declararle la guerra al okupa, para lo que proponemos un servicio jurídico gratuito para los afectados, una brigada de policía municipal especializada en la materia y detectar los contratos fraudulentos de suministro de luz y agua. El próximo día se enfrentarán dos modelos: el que proponemos de desalojo en 24 horas, y el de la izquierda que quiere invisibilizar el problema.
- ¿En general Santurtzi es una ciudad segura?
- En los últimos años se han incrementado los delitos un 20%. Es algo que no podemos consentir. Especialmente los delitos de agresión sexual con penetración, donde debemos poner todas las medidas disponibles. Hay que aumentar un 25% la plantilla de la Policía Municipal.
- Ha salido a concurso la redacción del Plan de Paisaje que incluye el rediseño del paseo Lehendakari Agirre. ¿Le falta a Santurtzi disfrutar del mar?
- Es fundamental que Santurtzi recupere el mar. Se ha organizado un concurso para redactar el plan, pero es algo que deberíamos abrir a la ciudadanía y hacer entre todos, ya que entiendo que es una de las medidas más importantes en cuanto al urbanismo.
- ¿Cuáles considera que son las principales necesidades de Santurtzi en estos momentos?
- Tenemos problemas con el aparcamiento, la atención a nuestros mayores, la seguridad ciudadana y, por último, el empleo, que es lo más importante en estos momentos. En los últimos años hemos perdido calidad en el empleo. Desde el Ayuntamiento debemos crear las condiciones para que puedan instalarse las empresas y también para que el pequeño comercio pueda resurgir. Proponemos crear una empresa tractora de inversión, que devuelve impuestos municipales durante los dos primeros años de actividad. Además hay suelos industriales a desarrollar en Balparda y Kabiezes y en el futuro en la escombrera de Etxeuli, donde siempre hemos pedido que quien contaminó descontamine y se desarrolle un proyecto empresarial.
- ¿Y qué soluciones propone para el aparcamiento y los mayores?
- Para el primero planteamos cuatro parkings con 1.200 parcelas a precios asequibles en el centro, Mamariga, Kabiezes y Las Viñas. En cuanto a los mayores, hemos elaborado ayudas para los hijos que cuiden de sus padres mayores, aunque no residan con ellos, y aumentar las plazas de residencia y del SAD, primero un 25% y al final de la legislatura un 50%. Además, queremos poner en marcha un servicio de cuidado puerta a puerta que haga mini-reconocimientos en las casas.
1. ¿Le han robado alguna vez en la calle?
No, nunca he sufrido una situación así.
2. ¿Qué fue lo último que compró en el 'super' y cuánto pagó?
La última vez gasté algo más de siete euros en productos de higiene.
3. ¿Que el Athletic gane la Copa o ser alcalde de Santurtzi?
Ser alcalde de Santurtzi. Además, el Athletic ya no puede ganar la Copa este año.
4. ¿La última serie que ha visto y qué le ha parecido?
'Blacklist', y me ha encantado. Es una historia de intriga con espías de la KGB y el FBI, donde resuelven algunos misterios bastante llamativos.
5. ¿En qué barrio vive y cuánto mide su piso?
En Mamariga, que es el barrio en el que vivo desde que nací. Mide unos 85 metros cuadrados.
6. Un sitio para desayunar, comer y cenar en Santurtzi.
Cualquier local del municipio me valdría. Tenemos una hostelería maravillosa, con unos locales de barrio geniales para tomar un café o comer.
7. ¿Cuánto calcula que hay que ganar, como mínimo, para poder vivir en Santurtzi?
Entiendo que depende de la casuística familiar y de muchos otros factores, pero diría que entre 1.500 y 2.000 euros.
8. ¿Tiene hipoteca? ¿Y cuánto paga de más por la subida del euríbor?
Sí, pago hipoteca y me ha subido entre 30 y 36 euros. No ha sido dramático porque ya hace muchos años que la tengo y apenas me queda capital pendiente por amortizar.
9. ¿Qué coche tiene, y si tiene que cambiar, se plantea uno eléctrico?
Uso uno de empresa. Me dedico a las energías renovables y es híbrido, no enchufable. Se trata de un Hyundai Ionic. Me gustan los coches, pero no me vuelven loco. Con este se viaja estupendamente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.