Borrar

La prestación de 600 euros que el SEPE concederá con tan solo dos meses cotizados

El Servicio Público de Empleo cuenta con una ayuda especial equivalente al 100% del IPREM para un colectivo específico si cumple ciertas condiciones

Jueves, 26 de junio 2025, 20:23

El SEPE cuenta con una prestación específica para aquellas personas desempleadas que desempeñen su trabajo como profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Se trata del conocido 'paro de los artistas' y trata de respaldar económicamente a unos trabajadores cuyo sector habitualmente ofrece trabajo de forma intermitente. Una inyección económica que puede alcanzar los 600 euros mensuales durante 120 días si se cumplen ciertos requisitos.

Es una ayuda con unos requisitos más laxos si se comparan con los de la habitual prestación contributiva. Precisamente, para acceder a ella no puede tenerse derecho al conocido paro ordinario, además de encontrarse en situación legal de desempleo y estar afiliado a la Seguridad Social, además de estar de alta como demandante de empleo. Más allá de estas normas que se comparten con otras ayudas, hay que acreditar cierta actividad. «O bien 60 días de alta en Seguridad Social con prestación real de servicios en la actividad artística dentro de los 18 meses anteriores» o bien «180 días de alta en Seguridad Social con prestación real de servicios en la actividad artística o por regularizaciones anuales ya realizadas, dentro de los seis años anteriores a la fecha de la situación legal de desempleo».

La duración de la prestación especial será de 120 días máximo y la cuantía equivale al 80 por ciento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), unos 480 euros. indica el SEPE en su web. Puede ascender a 600 euros «cuando la media diaria de las bases de cotización correspondientes a los últimos sesenta días de prestación real de servicios en la actividad artística sea superior a 60 euros, en cuyo caso será igual al 100 por cien del IPREM», señala el organismo.

De esta ayuda económica pueden beneficiarse artistas, personal técnico y auxiliares que trabajen en las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Un aspecto importante a tener en cuenta: no es compatible su cobro con otras prestaciones públicas ni con empleos remunerados, ya sea por cuenta propia o ajena. En el caso de solicitarla por más de una vez, debe transcurrir «al menos un año» desde de la extinción de la anterior prestación especial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La prestación de 600 euros que el SEPE concederá con tan solo dos meses cotizados

La prestación de 600 euros que el SEPE concederá con tan solo dos meses cotizados