Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.M.
Miércoles, 28 de mayo 2025, 11:55
La Comisión Europea acusó el pasado lunes a la tienda online de bajo coste Shein de fraude a sus clientes por anunciar falsos descuentos, entre otras irregularidades que investiga formalmente desde el pasado mes de febrero. Europa da un mes de plazo a la compañía para ofrecer compromisos que resuelvan los problemas antes de que los países de la UE puedan decidir posibles sanciones.
Este paso sigue al anuncio de una investigación el pasado febrero por parte de Bruselas, en coordinación con la red europea de protección al consumidor (CPC, por sus siglas en inglés), con la participación de las autoridades competentes en Francia, Irlanda y Países Bajos. Precisamente el país galo ya debatió en marzo una proposición de ley para comenzar a subir los impuestos a este gigante chino de la moda barata.
Shein niega el fraude a través de un comunicado en el que afirma haber estado «colaborando de manera constructiva» con las autoridades nacionales y con el Ejecutivo comunitario para «demostrar» su «compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE». La compañía también afirma que seguirá implicada en el «proceso para abordar cualquier preocupación» y que busca garantizar una compra «segura, fiable y satisfactoria».
Pero las investigaciones de Bruselas han revelado prácticas en Shein contrarias a las reglas de la UE, como por ejemplo la oferta de falsos descuentos, al mostrar rebajas respecto a precios anteriores que no son reales. También apuntan irregularidades como informar de falsos plazos de compra para «presionar» a los clientes u ofrecer informaciones «inexactas y engañosas» sobre los derechos legales que asisten a los compradores que quieran devolver un producto o ser reembolsados, incluso omitiendo información.
Otro de los puntos que la UE subraya sobre Shein es que la compañía asiática no trata las devoluciones y reembolsos de acuerdo a lo que marcan las leyes europeas y que utiliza «etiquetado engañoso» en algunos productos, a los que atribuye características que no se corresponden con la realidad. Por último, apuntan, que la información sobre la durabilidad de los productos a la venta es «falsa o engañosa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.