Borrar
El economista Gonzalo Bernardos alerta sobre el futuro del alquiler en España

El economista Gonzalo Bernardos alerta sobre el futuro del alquiler en España

Asegura que para acceder a una vivienda en este régimen «va a haber que pasar un casting que ni en una película de Spielberg»

Jorge Murcia

Martes, 7 de noviembre 2023, 00:48

Gonzalo Bernardos asegura que «el alquiler va a ser un problema de una dimensión brutal» en España, por culpa de la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El profesor de Economía de la Universidad Barcelona vaticinó, en una de sus intervenciones en el programa televisivo 'LaSexta Xplica', que para acceder a una vivienda en alquiler «va a ser necesario pasar un casting que ni en una película de Spielberg».

En primer lugar, porque «la juventud cobra muy mal, y cada vez se ha extendido más en Europa Occidental la persona que trabaja a tiempo completo y es pobre». Además, las viviendas de alquiler tienen, «en muchos casos, un precio excesivo para lo que se cobra».

Según un estudio conjunto de Fotocasa e Infojobs, los españoles dedicaron en 2022 el 43% de su salario al pago del alquiler de una vivienda tipo de 80 metros cuadrados, cuando hace diez años ese porcentaje era del 30%.

Por último, Bernardos subraya que «hay muy poca gente, cada vez menos, que puede acceder a una vivienda en venta por esos salarios. Podría acceder en 2025 o 2026, pero ahora no».

Culpa a la Ley de Vivienda

La culpa de esta situación no la tienen, a su juicio, «ni los arrendadores ni los inquilinos, sino quien no ha hecho sus deberes: el Gobierno y la administración pública» . Entre otros motivos, porque «no le da la gana de ninguna de las maneras de sacar vivienda de alquiler social. En lo que se ha construido en 2022, como mucho son 1.500, no resuelve nada».

El economista catalán critica el escaso alcance de una de las medidas del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a cargo: el aval, por parte del Ejecutivo, del 20% de la hipoteca, lo que permitirá a ese colectivo financiar hasta el 100% de la compra del inmueble. «Sólo se ha dado a 50.000 (personas), cuando hay más de un millón que podría encuadrarse en ese programa», asegura.

De ahí que, avisa, para alquilar una vivienda sea necesario pasar un severo casting. «Por ejemplo, una inmobiliaria de Barcelona saca una vivienda de alquiler cinco días, y tiene 257 solicitudes, y le dicen 'te voy a pagar más si me lo das a mí'», expone.

No es la primera vez que Bernardos opina sobre el mercado inmobiliario. Alguna de sus intervenciones televisivas al respecto causaron gran polémica. Por ejemplo, la suscitada al hilo de la queja de una joven que pagaba 750 euros mensuales en Madrid por un estudio, un espacio «sin condiciones dignas para teletrabajar». Además, le pedían una entrada de cuatro meses. «¡Es que no tiene sentido», lamentaba.

El profesor Bernardos le respondió que si no había pensado vivir en Móstoles. «Ahí se vive muy bien», añadió. El economista ha criticado en más de una ocasión el, a su juicio, empeño de los jóvenes en buscar una vivienda lo más cercana a su lugar de trabajo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El economista Gonzalo Bernardos alerta sobre el futuro del alquiler en España