

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los humildes rodamientos, pero desde otra punto de vista. El centro tecnológico vasco IK4-Tekniker se ha embarcado en el desarrollo de rodamientos avanzados a través del uso combinado de nanomateriales, tratamientos superficiales y nuevos lubricantes de alto rendimiento. En la iniciativa también participa la compañía Brugarolas, que ha desarrollado lubricantes de altas prestaciones
Lo ha hecho porque el sector de la fabricación de vehículos pesados se enfrenta «al desafío de lograr un transporte más eficiente y menos contaminante», un escenario que a su juicio aconseja la apuesta por el desarrollo de componentes y materiales avanzados que aumenten las prestaciones y la vida útil de los rodamientos, que acostumbran a operar en condiciones extremas de temperatura y de cargas.
Uno de los objetivos del proyecto consiste en el desarrollo de materiales plásticos para la fabricación de 'jaulas' de rodamiento con mejores propiedades. La jaula es el elemento responsable de mantener los elementos rodantes separados y guiados dentro del rodamiento.
También se busca el desarrollo de nuevos recubrimientos que mejoren, al menos en un 15%, el comportamiento a la fricción y al desgaste de los rodamientos, al tiempo que se elevan sus prestaciones. Los expertos trabajarán asimismo en el desarrollo de nuevos lubricantes avanzados con capacidad de incrementar los límites de presión y velocidad de los rodamientos en un 20%.
Con este propósito, los científicos de IK4-Tekniker llevarán a cabo el desarrollo de materiales con bajo rozamiento para la fabricación en serie de nuevas jaulas con mejores prestaciones. También aplicarán nuevos tratamientos superficiales para las pistas de rodadura de los rodamientos, que reducirán la fricción y el desgaste, así como el incremento de temperatura que se genera por contacto.
Asimismo, se adaptarán los nuevos lubricantes a los requerimientos de las condiciones de trabajo extremas previstas para los rodamientos y al incremento de los límites, tanto de velocidad como de presión.
La investigación tendrá una traducción. Así, se espera que los resultados den «con una solución novedosa, que no existe en la actualidad en el mercado» y que suponga un producto de prestaciones mejoradas en el que, al reducirse la fricción entre los componentes rodantes, ello contribuya a la disminución de las pérdidas y, por consiguiente, a un aumento de la eficiencia final del conjunto.
Además, y al elevar tanto las prestaciones de funcionamiento del rodamiento (condiciones presión y velocidad) como la vida de éstos, se reducirá sustancialmente el tamaño final y el consumo de recambios; disminuyendo, a su vez, el consumo de materias primas y la generación de residuos, por lo que se dispondrá de un elemento «más respetuoso con el medio ambiente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.