Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gonzalo Ruiz
Lunes, 2 de septiembre 2024, 09:55
El euríbor cerró agosto en el 3,16%, lo que supone un fuerte descenso frente al 4% en el que se encontraba hace ahora un año. De hecho, se trata de la mayor rebaja en 12 meses -que suele ser el plazo en el que se van renovando las cuotas hipotecarias- desde hace una década. Este descenso del tipo de interés supondrá una reducción media de la mensualidad de unos 80 euros, esto es, un ahorro de más de 900 euros al año, para quienes les corresponda revisar sus cuotas con el dato del último mes.
El alivio será generalizado para los hipotecados después de varios meses en los que el indicador interbancario iba bajando pero a cuentagotas, con rebajas de las cuotas en muchos casos casi imperceptibles para las economías familiares.
Sobre esta importante bajada se pronunció el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos. El popular economista, asiduo a las tertulias televisivas, explicó en el programa de La Sexta, 'Más Vale Tarde', «estamos en el mejor de los mundos para quien quiera comprar una vivienda». Y recomienda, sin ninguna duda, que los ciudadanos «intenten comprar una vivienda lo antes posible, porque si no les va a pillar el toro». Y a pesar de que el euríbor pueda bajar aún más, lo cierto es que Bernardos aconseja no especular: «Si uno se espera al año que viene, el mercado inmobiliario, que ya está caliente, se pondrá al rojo vivo».
El economista catalán argumenta que se viene un 2025 difícil porque «la economía española va muy bien pero la europea francamente mal y ha comenzado a ralentizarse significativamente». Es por ello, que para Bernardos la mejor opción para quienes quieren comprar una vivienda es comenzar a mirar opciones. «Lo que se va a ahorrar de pagar intereses va a ser menor que lo que tendría que pagar de más para una vivienda», afirmó.
Y, por último, ofreció un par de consejos a quienes tienen decidido comprar una vivienda en las próximas semanas. «Recomiendo una hipoteca fija, porque el interés va a ser cercano al 2%». Aún así, tampoco considera que la hipoteca mixta sea una mala opción en el momento económico actual: «Los cinco primeros años tendrían un interés fijo del 1,5 o 1,6%, mientras que los siguientes serían el euríbor más el 0,5%».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.