

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves desde la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh la postura de España de «puertas abiertas» ... en materia comercial frente a la política arancelaria de Estados Unidos, que en las últimas semanas ha impuesto gravámenes globales que, en el caso de la Unión Europea es del 20%, mientras que para Vietnam es de «un escalofriante» 46%.
«Desde España siempre hemos defendido la misma posición: un mundo de puertas abiertas, un mundo en el que el comercio une a nuestros pueblos y los hace más valientes, más prósperos. Y compartimos con Vietnam ese objetivo que reivindicamos en este primer encuentro empresarial entre nuestros países: el comercio no es un juego de suma cero. Si uno gana, el otro también puede ganar», ha declarado en el marco del Encuentro Empresarial España-Vietnam.
El presidente hizo estos comentarios desde Ciudad Ho Chi Minh, el gran polo económico de Vietnam. Tras este encuentro partirá hacia China y Sánchez quiso dejar claros dos mensajes ante el anuncio de Trump: es muy positivo para el comercio mundial pero España no se quedará de brazos cruzados y seguirá buscando nuevos mercados en Asia pese al posible choque que eso pueda acarrear con EE UU.
La decisión de Trump es positiva para los mercados y la economía, pero el paquete de ayudas a los sectores afectados que el Gobierno activó el pasado martes seguirá adelante. «Es un escudo preventivo, sigue adelante», señalaron fuentes del Ministerio de Economía a este periódico. Por tanto, los 7.700 millones de financiación a la que pueden acogerse las empresas siguen activos y el resto de medidas irán entrando en vigor los próximos días como estaba previsto.
El presidente señaló que «nadie gana en una guerra comercial, sino que todos pierden», por tanto esta decisión de Trump «es una puerta a la negociación». En este sentido, señaló que «solo hacen falta unas reglas justas» en materia comercial y para eso «ya» están las de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como «multitud de acuerdos comerciales que la UE ha impulsado con tantos bloques y tantos países amigos». «Esa es la hoja de ruta de Europa. Y ahora no solo vamos a mantenerla, sino que vamos a ampliarla y vamos a perseverar en ella. Con más apertura, con más cooperación, con nuevos socios y con una apuesta firme y decidida por el multilateralismo», ha declarado.
El presidente del Gobierno ha viajado con una delegación empresarial a Vietman, pero se ha despedido de ellos allí para emprender el viaje a China sin compañía del sector privado, según confirma el presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet. En su opinión, es «muy importante» que las empresas acompañen al presidente en sus viajes a países asiáticos porque «da publicidad». Además, en países con economías centralizadas como China tener el apoyo del sector público para invertir en nuestro país es «fundamental».
Por ello, no entienden que en un viaje programado desde hace meses desde Moncloa no se haya contado con la compañía de los empresarios para la visita oficial a Xi Jinping, como sí se ha hecho en Vietnam.
Pese a ello, Bonet valora muy positivamente el anuncio de Trump de pausar los aranceles recíprocos durante 90 días porque es «una invitación a negociar, y hay que hacerlo». El empresario asegura que Estados Unidos pone las reglas de la negociación porque es la primera potencia del mundo y porque le compra a la UE más productos de lo que le vende, por lo que el libre comercio beneficiaría más a los europeos.
Una veintena de empresas españolas han acompañado al presidente, a Vietnam, donde han compartido un desayuno de trabajo en el que le han trasladado sus intereses y proyectos en el país asiático. Destaca la presencia de Adif, Escribano, Palladium, Renfe, Talgo, Antolín, Recover, Indra, Premo, Rolser, Técnicas Reunidas, EDPr, Acciona, Airbus, Caf , Meliá y Porcelanosa.
El encuentro fue organizado por la Cámara de Comercio y la secretaria de Estado de Comercio a través del ICEX y la patronal de empresarios (CEOE). En su intervención, el presidente del Gobierno ha recordado el liderazgo de las empresas españolas en sectores estratégicos para Vietnam, como infraestructuras y energías limpias, y ha recalcado la voluntad de fortalecer relaciones económicas entre ambos países.
Sánchez ha hecho referencia al anuncio por parte del Gobierno estadounidense de «una imposición indiscriminada de aranceles sin precedentes que alcanza a casi todos los países del planeta». «Un 20% a la Unión Europea, un escalofriante 46% a Vietnam. En definitiva, una decisión que consideramos injustificada e injusta. Dañina para todos. Porque nadie gana en una guerra comercial. Todos pierden», ha aseverado.
Después de que Washington haya anunciado una pausa de 90 días a la aplicación de los aranceles -a excepción de China, a la que ha aplicado un 125% de gravámenes-, ha considerado que la medida, «a falta de ver exactamente los matices de la misma», es una «puerta a la negociación y, por tanto, al acuerdo entre países». Así, ha señalado que la respuesta del Gobierno «está siendo rápida», «proporcionada y coordinada» con los socios europeos.
«De hecho, ya estamos desplegando un plan de respuesta y relanzamiento comercial para proteger a nuestros productores, a nuestros exportadores y, en definitiva, al conjunto de la ciudadanía española», ha afirmado, agregando que «este encuentro y esta visita ilustran a la perfección» su «empeño por abrir nuevos horizontes» más allá de Occidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.