

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Llamas
Viernes, 4 de abril 2025, 17:23
La primera reunión celebrada este viernes para fijar los servicios mínimos en la planta que Bridgestone tiene en Basauri, amenazada por un ERE que afectaría ... a un 40% de su plantilla (335 de sus 831 trabajadores) se ha cerrado sin alcanzar un acuerdo. El comité de huelga ha denunciado que la actitud de la empresa supone un «insulto» y resulta «vergonzosa» al priorizar la producción por encima de la salud de los empleados, en relación a una disputa por la presencia de un ATS que cubra todos los turnos.
El comité de empresa también se ha reunido esta tarde con representantes del Gobierno vasco, de la agencia vasca de desarrollo SPRI, de la Diputación de Bizkaia y del Ayuntamiento de Basauri, que se han comprometido a defender su posición ante la dirección de la empresa. Los representantes institucionales -el viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, la diputada foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko, el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, y el director general de SPRI, Jon Ansoleaga- pedirán un plan industrial de futuro y un proceso de negociación que permita minimizar los efectos sociales que pueda generar el anuncio de la empresa, y que se garantice el mantenimiento su actividad en Basauri. Por la mañana el consejero de Industria, Mikel Jauregi, ya había anunciado que durante su encuentro la próxima semana con la representación europea de Bridgestone explorará vías para conseguir que el «ajuste» sobre la plantilla «no sea tan drástico».
El conflicto en las negociaciones por los servicios mínimos habría surgido al enfrentar la propuesta planteada por la representación sindical (CC OO, UGT, BUB y ELA) para las tres jornadas de huelga ya anunciadas y que arrancarán este próximo martes. Las citas convocadas en Basauri tendrán lugar los días 8, 11 y 15 de este mes (estas dos últimas también estarán secundadas, por solidaridad, en la planta de Usansolo), aunque ya advirtieron que si la empresa no replantea su actitud, se verán obligados «a endurecer su postura». Además hay una manifestación convocada para este próximo día ocho, que partirá de la fábrica a las 18.00 horas.
Lo cierto es que las centrales han planteado la presencia de un coordinador, un operador de caldera, un eléctrico, un mecánico «y un ATS que cubra todos los turnos», mientras que la empresa habría solicitado cubrirlos con un coordinador, un operador de caldera, un eléctrico, un mecánico, dos operarios de vulcanizado y dos operarios de inspección final. «Los sindicatos le reprochamos que no incluyan ningún ATS e incoirporen trabajadores de producción», han denunciado.
La empresa habría llegado a comunicar su disposición a negociar la incorporación de ATS y médico de familia a cambio de incluir tamién el personal de vulcanización, lo que ha llevado a la plantilla a rechazar una negociación sobre la salud de los trabajadores, a cambio de la producción.
Además de la planta de Usansolo y las movilizaciones previstas en las instalaciones cántabras de Puente San Miguel, éstas también afectadas por el ERE que plantea reducir a la mitad su actual plantilla, con más de 400 trabajadores, los trabajadores de la fábrica de Burgos han anunciado que facilitarán con dos autobuses la participación en las manifestaciones y que realizarán «medidas de presión, incluído el paro» cuando su apoyo resulte necesario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.