

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La recaudación en Bizkaia ha arrancado el año con una gran solidez. Así, en el primer trimestre, las arcas públicas han ingresado un total de ... 2.776 millones, lo que supone un crecimiento del 9,8% respecto al año anterior con 246 millones más y fijando, además, un nuevo techo histórico. El dato todavía, eso sí, es prematuro para sacar conclusiones que se puedan elevar al conjunto del ejercicio. Aún queda la primera liquidación trimestral de importantes impuestos por parte de las empresas, como el IVA o el IRPF, pero, de cualquier manera, sí se evidencia cierta resiliencia en la economía para hacer frente al desafío arancelario.
El apoyo principal de este comportamiento fiscal sigue residiendo en el empleo y el consumo. La suma de las retenciones en nómina, que hacen el grueso del IRPF, ha elevado este impuesto hasta los 1.237 millones, un 8,3% más que el año pasado. El IVA retenido en el pago de facturas, y que es el mejor termómetro del consumo, ha roto las tendencias ligeramente bajistas que se habían venido registrando en el último año y ha subido un 8,8% hasta llegar a los 850,3 millones.
Especialmente destacado ha sido el comportamiento de los impuestos que gravan el capital y el ahorro invertido de los contribuyentes. Una línea que se había venido apuntando ya el pasado año y que en el primer trimestre de 2025 ha presentado crecimientos como el del 251% en el Impuesto de Patrimonio, o el 82,5% en el de la renta de no residentes. Estas cifras recogen las retenciones prácticas entre enero y marzo por cobros realizados en el reparto de dividendos o venta de activos. Un fiel reflejo de la alta rentabilidad que en 2024 ofreció el mercado de capitales.
La parte menos positiva está en las empresas. El Impuesto de Sociedades ha registrado una caída del 1,8% con un total de 124,5 millones. Hay que tener en cuenta que este tributo se liquida con Hacienda en julio y, por lo tanto, estamos hablando de valores que todavía son poco representativos.
Entre las curiosidades destaca el impuesto que grava los premios, que ha crecido un 222% con 34 millones. La electricidad, tras la recuperación de los tributos que gravan su producción y consumo, también ha registrado importantes crecimientos. El de generación obtuvo 14,4 millones y el especial de la electricidad subió un 174%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.