La oposición en bloque pide recuperar la vía presencial por «el desastre de la renta»
EH Bildu, Podemos y PP censuran el cúmulo de «errores» de la nueva campaña y Hacienda insiste en que son «puntuales»
Todos los grupos de la oposición en las Juntas Generales de Bizkaia censuraron este miércoles con dureza «el desastre» de la nueva campaña de ... la renta, que ha provocado «desconfianza» entre miles de contribuyentes por el colapso del sistema 'online', el masivo envío fallido de cartas y los errores cometidos en las declaraciones de al menos 30.000 vizcaínos, según reconoce la propia Hacienda foral. EH Bildu, Podemos y PP reclamaron que se reabra un canal para la atención presencial debido a este cúmulo de problemas en el estreno de un servicio que se realiza de forma exclusiva por medios telemáticos y telefónicos.
Eneritz de Madariaga fue la primera en plantear esta alternativa en la Casa de Juntas de Gernika. «Es un desastre. El sistema está plagado de errores y los contribuyentes están nerviosos porque aquí los errores no salen baratos», apuntó la portavoz de Podemos en el pleno de control. «Han metido esta campaña con calzador cuando hacía falta haber comprobado todo previamente para encontrar fallos, algunos fáciles de detectar. Llegan cartas a fallecidos, a no empadronados, con errores de muchos miles de euros. Algunos mayores sufren crisis de ansiedad al ver las cantidades estratosféricas que les reclaman y los demás corren al asesor. Porque en esta renta nos obligan a los contribuyentes a pagar para que nos la hagan», censuró.
El año pasado, 120.000 personas hicieron la renta en bancos y otras 46.000 en las oficinas de Hacienda, que sin embargo ha concertado en este curso apenas 63 citas presenciales. «¿Por qué? La gente tiene que andar rogando para conseguir una y eso no es normal. Tenemos derecho a ser atendidos presencialmente. Háganlo», criticó la juntera. «Hacer la declaración ahora nos cuesta en un asesor entre 50 y 90 euros si es sencilla y entre 300 y 500 si es compleja», apuntó De Madariaga. «El comodín de la llamada tampoco funciona porque hasta las asesorías se quejan de que no les cogen», insistió.
El diputado de Hacienda, José María Iruarrizaga, admitió que «cuando acabe la campaña, habrá que sentarse y analizar las diferentes situaciones que se han dado en esta campaña». Reconoció que la atención telefónica estaba prevista para 10.000 dudas diarias y que reciben 13.000. Volvió a pedir disculpas a la ciudadanía por «los errores puntuales» y defendió que «el sistema es nuevo pero tiene más luces que sombras, el sistema es bueno y funciona». Recordó que han hecho «casi un millón de propuestas de declaración, al 100% a los contribuyentes vizcaínos». El diputado reiteró los argumentos que había ofrecido la víspera, cuando admitió fallos en el envío de cartas y doce errores de cálculo en la propia plataforma que provocaron que se confeccionaran mal 30.000 borradores. «Es el 3% porque se han mandado 970.000. Se han presentado ya 186.000 declaraciones», cifró.
«Mala gestión»
EH Bildu consideró que ha «quedado en evidencia una mala gestión para miles de personas». «Se han enviado declaraciones de renta a fallecidas y personas que no viven en el territorio. Lo ocurrido ha sido muy grave y tiene un efecto directo en el día a día de 30.000 personas», criticó Arantza Urkaregi. La formación soberanista solicitó que se vuelva a «impulsar» la atención presencial. «No todo el mundo se maneja con facilidad en un ámbito digital. La atención en persona es una herramienta necesaria para hacer frente a esa situación».
Existe, de cualquier modo, una vía presencial pero la propia Hacienda la considera «residual» y sólo se activa en casos extremos o cuando el contribuyente lo solicita reiteradamente. En lo que va de campaña sólo se ha atendido en persona - siempre con cita previa- a 63 personas. Fuentes del Fisco explicaron este miércoles que no barajan reforzar esa vía, ya que «todos los trámites se pueden hacer por internet o por teléfono y, cuando se solicita, se recurre ya a la vía presencial».
El PP, por su parte, defendió un modelo mixto, en el que las personas sin competencias digitales puedan seguir tramitando su declaración como siempre. El juntero Eduardo Andrade reclamó que se valore recuperar el convenio con los bancos, donde se tramitaban miles de declaraciones que «descargaban de trabajo a Hacienda». A su juicio, «podían haber dejado los dos sistemas, las dos opciones, al menos durante un tiempo». Andrade criticó que el diputado de Hacienda «haya tardado un mes en reconocer los errores». Según el apoderado popular, «el sistema ha funcionado mal desde el primer día».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.