La Hacienda de Bizkaia recauda ya 4.100 millones, el 40% del presupuesto para este año
Los ingresos se mantienen sólidos con un crecimiento hasta mayo del 9,5%
Sergio Llamas
Viernes, 13 de junio 2025, 12:15
La recaudación en Bizkaia conserva sus buenas cifras del arranque del año y alcanza mayo con un incremento del 9,5% respecto al ejercicio pasado. ... Así, en estos primeros cinco meses ha alcanzado ya los 4.094,7 millones de euros, 356,9 más que durante las mismas fechas de 2024. Estos datos significan que las arcas públicas ya han ingresado el 40,2% de todo lo presupuestado para 2025 (los 10.182,3 millones contemplados).
La imposición directa crece más de un 6% y alcanza los 1.983 millones de euros (116,4 más), con un salto del IRPF que ha crecido en su conjunto un 7,8%, alcanzando los 1.566,8 millones, así como una evolución positiva de las retenciones de trabajo. Éstas han crecido un 6%, en datos absolutos 101,5 millones más, hasta superar los 1.780. Además de esto, y como ya ocurrió el pasado mes, resulta llamativo el incremento del gravamen especial sobre premios, que ha dado un salto del 254,9%. Pasa de los 11,7 de hace un año a los 41,5.
En el lado negativo se sitúan las empresas. El impuesto de sociedades mantiene su caída y acumula ya una pérdida del 19,4%. Su recaudación está en los 260,9 millones de euros derivada de la disminución del primer pago a cuenta de las entidades sometidas a la normativa de territorio común, una circunstancia que se traduce en la pérdida de 63 millones.
La Hacienda foral de Bizkaia también pone su atención en el impuesto sobre sucesiones y donaciones, que ha crecido un 61,3% con 54,6 millones recaudados, y en la renta de los no residentes. Ésta ha aumentado un 36,5%, ingresando en las arcas públicas 69,2 millones.
Sube el consumo
Los ingresos por la imposición indirecta han crecido en lo que va de año un 10% gracias al consumo. Llegan hasta los 1.824,6 millones empujados por el incremento vivido en la recaudación del IVA de gestión propia. Así, este impuesto sobre el valor añadido cerró mayo con 1.421,3 millones, 156,4 más que en 2024. Se trata de un aumento que supone una subida del 12,4%.
Se mantiene en caída, por otro lado, el impuesto especial sobre hidrocarburos que ya se ha dejado un 3% y acumula 374,3 millones, aunque el impuesto de la electricidad crece un 138,4% y el de transmisiones patrimoniales lo hace un 33,2%. El impuesto de las laborales de tabaco recauda un 5% más y el de transacciones financieras un 65,2%. En cambio el fijado sobre la cerveza se reduce un 7,1% y el de envases de plástico no reutilizable un 4,9%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.