Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, ha reclamado hoy la participación de representantes de la Administración autonómica en el Ecofin, ... el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea. Una vieja aspiración que, ha señalado Azpiazu, ha sido reconocida en varias ocasiones pero que no se ha llevado a efecto todavía. El consejero ha lanzado esta reivindicación en una jornada organizada por el Centro de Documentación e Investigación del Concierto Económico, Ituna, en la que ha estado acompañado por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y otros expertos en la materia. Entre ellos el exconsejero y negociador del Concierto, Pedro Luis Uriarte.
El consejero ha recordado que esa participación de las comunidades autónomas y en concreto de la vasca en el Ecofin es una «promesa incumplida» por parte del Gobierno central y, ha matizado, se ha convertido también en un compromiso formal que no se ha materializado. Así, ha indicado que la participación de representantes institucionales vascos «en un foro en el que se debate sobre competencias que tiene el País Vasco» figura entre los acuerdos de la Comisión Mixta de Concierto.
Por su parte, el exministro Montoro ha hecho una defensa cerrada del Concierto Económico y también de las sucesivas negociaciones en torno a la fijación de los cálculos del Cupo y al igual que Azpiazu ha negado «que sea un privilegio». Así, ha insistido en la idea de que es «producto de un pacto y con raíces históricas», aunque ha reconocido que «son muchos los que defienden esa tesis».
Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha abogado porque el mismo espíritu de pacto que ha presidido siempre los acuerdos en torno al Concierto entre las instituciones del País Vasco y el Estado se extienda «al resto de relaciones políticas».
Por otra parte, hoy se ha dado a conocer el resultado de una encuesta realizada por Ituna entre los estudiantes universitarios vascos, que ha arrojado una fotografía de amplio desconocimiento en ese segmento de la población en torno al Concierto Económico y sus características. Así, un 62.3% de los encuestados «ha oído hablar» de esta norma que regula las relaciones financieras y tributarias del País Vasco y el Estado, peor no lo conoce. Sólo un 20% de los universitarios admite que conoce esta cuestión en profundidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.