

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No hay tregua. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha aprovechado este viernes la celebración en Bilbao del homenaje de los empresarios vascos a ... los afectados por la dana que ha devastado Valencia para llamar a la «unidad de la clase política» y arremeter contra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por buscar el protagonismo ofreciendo escudos sociales a costa de «empresas que están arruinadas».
El máximo responsable de la patronal se refirió de esta manera al anuncio de Díaz sobre la concesión de un permiso laboral retribuido del 100% del salario para los empleados afectados por la dana que no puedan asistir a su puesto de trabajo por el cuidado de familiares, problemas de movilidad o dificultades de conectividad para teletrabajar.
«No entiendo a la gente que aprovecha esto para soltar medidas que ni están pactadas ni se conocen ni nada», zanjó. En este sentido, explicó que durante la pandemia de la covid «podía tener sentido, pero ahora, si no hay empresas, si no hay nada... A los bares no les ha quedado nada, los comercios están arruinados, es que sinceramente no lo entendemos», apostilló.
El sentido homenaje comenzó a las doce del mediodía y se prolongó durante diez minutos. Se celebró junto a uno de los símbolos empresariales vascos, la torre Iberdrola, donde participaron numerosos trabajadores de la zona, primeros espadas de las patronales vascas y directivos empresariales de diferentes firmas. Todas las miradas apuntaban a Valencia, pero también hacia Castilla-La Mancha y Andalucía, regiones también afectadas por la dana.
En declaraciones a los medios, Antonio Garamendi llamó «a la unidad» porque «aquí no sobra nadie» y todos tienen que estar «trabajando». «Las empresas lo están demostrando desde el primer minuto», enfatizó. Un ejemplo que a su juicio debería seguir la clase política, cuya imagen está quedando muy tocada en la gestión de esta catástrofe, tanto antes como después de la dana. «Los partidos deben dejar de hacer política y estar todos a una».
En este sentido, subrayó que ayer viernes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, estuvo con los empresarios y trabajadores valencianos, y recordó que la CEOE está en «permanente contacto» con el Gobierno para «coordinar lo que sea necesario», como, por ejemplo, todo lo relativo al Consorcio de Compensación de Seguros. También recordó que él mismo se reunió el jueves con Cuerpo, a quien agradecido su trabajo y que les permita «colaborar, participar y decir cuáles son los problemas reales» o cómo deberían ser las líneas ICO.
Es lo que Garamendi denominó la «otra parte del Gobierno». La mayoritaria, la representada por el PSOE. «Lo digo con sinceridad. Esto consiste en ayudar como se pueda a que puedan reabrir de nuevo las empresas, que también son de los trabajadores. Pero, por favor, que se trabaje en conjunto y que no demos titulares que realmente la gente no los necesita. La gente lo que necesita es ayuda, que vean una solidaridad real», incidió.
En este sentido, precisó que no solo son empresas valencianas las afectadas, sino que son de toda España las que están instaladas en las zonas afectadas por el agua, por lo que la CEOE cree que también deberían contar con ayudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.