Galán nombra a Pedro Azagra consejero delegado de Iberdrola
El hasta ahora hombre fuerte de la compañía en Estados Unidos toma el relevo de Armando Martínez como 'numero dos' de la eléctrica
Pedro Azagra (Madrid, 1968) será la nueva mano derecha de Ignacio Galán al frente de Iberdrola. El consejo de administración de la eléctrica vasca le ... nombró ayer nuevo consejero delegado en sustitución de Armando Martínez. Considerado uno de los hombres con mayor peso dentro del grupo, Azagra asume el cargo tras más de dos décadas en puestos clave de la multinacional y con una dilatada experiencia internacional, especialmente en Estados Unidos, donde hasta ahora dirigía la filial Avangrid.
Azagra tiene por delante el desafío de configurar su propio equipo en un momento clave para la compañía, con varios altos directivos históricos próximos a su jubilación. Entre ellos figuran José Sainz Armada, director financiero de 66 años, y Jesús Martínez, responsable de Tesorería con 65, ambos pilares del equipo que decidirán tras el verano si acompañan a Galán –que cumplirá 75 en septiembre– hasta el fin de su mandato en 2027, momento en el que deberá resolver si opta a la reelección o se retira.
Lo cierto, en cualquier caso, es que Galán lleva tiempo valorando una reconfiguración de la estructura directiva del grupo, una vez superados los objetivos del último plan estratégico. La designación de Azagra como 'número 2' refuerza esta transición, aunque aún quedan vacantes clave por definir. Entre ellas, la del responsable del área de Renovables tras la jubilación el pasado abril de Xabier Viteri, uno de los ejecutivos vascos con más peso en la historia de la compañía.
El nombramiento de Azagra lo sitúa como el candidato con más opciones para suceder en el futuro a Galán al frente del grupo. Su designación no solo refuerza esa posición, sino que marca el inicio de una transición ordenada en la cúpula. No obstante, la compañía cuenta con otros perfiles de peso que podrían asumir responsabilidades de primer nivel. Mario Ruiz-Tagle ha ganado visibilidad como consejero delegado de Iberdrola España. Se ha consolidado como una de las voces más visibles de la compañía, especialmente tras asumir el papel de portavoz en el conflicto abierto con Red Eléctrica a raíz del apagón. David Mesonero Romanos, por su parte, dirige el área de desarrollo corporativo y ha sido el principal artífice de las desinversiones estratégicas ejecutadas en los últimos años. Además, es una de las figuras más cercanas a Galán, a quien ha acompañado en sus recientes giras internacionales para reforzar las relaciones con fondos soberanos de Oriente Medio.
Crecimiento internacional
El nombramiento de Azagra es un movimiento que refuerza la apuesta de Iberdrola por consolidar su crecimiento internacional. Azagra ha sido precisamente una de las personas clave en la expansión exterior. Bajo su liderazgo, que asumió en junio de 2022, la filial estadounidense ha multiplicado su peso dentro del grupo, con inversiones millonarias en redes y energías renovables, además de proyectos en eólica marina.
El directivo, con más de dos décadas en la eléctrica, también ha ejercido como responsable de Estrategia y del área de Fusiones y Adquisiciones. El nuevo consejero delegado cuenta con una formación académica de alto nivel, con una doble licenciatura en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y un máster en Dirección de Empresas (MBA) por la Booth School of Business de la Universidad de Chicago
El mismo consejo de administración que designó a Azagra como 'número 2' acordó este martes distribuir entre sus accionistas de, al menos, 0,404 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024. Este importe se suma a los 0,231 euros brutos ya abonados el pasado enero como dividendo a cuenta. Por lo tanto, la retribución total al accionista es un 15% mayor al año anterior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.