

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La farmaceútica vasca Faes Farma cierra un primer semestre del año manteniendo su beneficio neto en 53 millones de euros, el mismo que hace un ... año. Pero en unas circunstancias de mercado que preparan una nueva expansión gracias a su nueva autorización para el uso de su antihistamínico estrella, la bilastina, en admnistración ocular. La compañía comenzó su comercialización en España el pasado mes de mayo y acaba de obtener la licencia para hacerlo en el gigantesco mercado chino, fijada para el 2024.
Las ventas de la compañía han ascendido hasta junio a 253 millones de euros, un 2,8% más que el año pasado, y el mercado internacional sigue siendo el más importante con un 56% del total del negocio, con especial presencia en Centroamérica y países como Colombia, Chile o México.
La bilastina ha generado unos ingresos para Faes Farma de 70,6 millones, un 12% más, pero con una gran expansión en Latinoamérica, con un crecimiento del 71%, frente al 16% en España, un mercado ya asentado.
El medicamento contra la alergia, junto a la mesalazina -para tratar la colitis- y el calcifedol son las tres fórmulas que centran la parte más importante del negocio de la compañía. Entre las tres moléculas centran el 41% de los 253 millones de las ventas que han firmado hasta el mes de junio de este año.
En cuanto a la unidad de negocio centrada en el ámbito de la nutrición y salud animal, sus ventas han sufrido un ajuste respecto al año pasado del 11% con 26,4 millones de ingresos y representando 1 de cada 10 euros de los ingresos de la compañía.
El cuadro marco de las cifras queda, por tanto, plano respecto al año pasado con un leve crecimiento pero a la espera de una expansión de las ventas gracias a las nuevas licencias. En los gastos, precisamente para este objetivo, ha crecido el presupuesto de personal un 9,6%, hasta los 51,3 millones de euros, por el aumento de la red comercial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.