La facturación de las empresas tecnológicas crece un 6% en Euskadi
Gaia, el clúster vasco del sector, señala que las 313 compañías asociadas invirtieron un 10% más en I+D y crearon 1.200 nuevos empleos en 2023
Sergio Llamas
Martes, 21 de mayo 2024, 22:49
Las 313 empresas que integran el clúster de industrias de conocimiento y tecnología de Euskadi, Gaia, miran con optimismo el futuro del sector, después de ... incrementar el pasado año un 6% su facturación en torno a la transformación digital. Alcanzaron los 6.560 millones de euros, según detalló su presidenta, Elena Zarraga, en un acto previo a la asamblea que celebran hoy.
Zarraga dio por «superados los objetivos de crecimiento» marcados, aunque reconoció que los márgenes empresariales no aumentaron en la misma proporción. Esto lo atribuyó a «las dificultades y sobrecostes en el acceso a las materias primas, semiconductores, 'commodities 'y a la contratación de personal».
El balance de 2023 refleja el optimismo por parte de las compañías que integran el clúster, como evidencia su inversión creciente en I+D, que se amplió un 10% hasta los 184 millones de euros el pasado año, y en el crecimiento de las plantillas. Las contrataciones aumentaron un 5%, con 1.200 incorporaciones. La cifra de trabajadores se acerca ya a los 25.000, aunque en la presentación alertaron sobre las dificultades de las empresas para cubrir sus necesidades, especialmente en perfiles vinculados a tecnologías disruptoras como la IA, la ciberseguridad o la estructura de datos.
El compromiso con la transición digital y hacia la «economía del dato» supone el principal tractor. «Se prevé que en los próximos años esta demanda se mantenga o siga creciendo, dado que el camino por recorrer es muy amplio y en constante evolución», alertó la presidenta de Gaia.
Más exportaciones
En la rueda de prensa que el clúster ofreció ayer en Bilbao, y en la que también participaron su secretario, Sabin Anuzita, y la tesorera, Antonia Muguerza, destacaron que tras las previsiones positivas cumplidas en 2023, se adivinan unas perspectivas similares para el ejercicio actual. Las exportaciones del sector se han situado ya en los 2.770 millones de euros, lo que representa un incremento del 7%.
Con estos datos «es evidente que el mercado está demandando del sector soluciones y servicios vanguardistas que permitan incrementar la competitividad y la integración de las actividades en torno a la economía del dato. Una vez más hemos demostrado resiliencia, compromiso e innovación ante las demandas del mercado», apuntó Zarraga. La presidenta participará hoy en la asamblea, en la Tabakalera de San Sebastián, donde también estará la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.