

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las arcas de la Seguridad Social tienen en noviembre uno de los meses con mayor tensión de tesorería, ya que han de hacer frente al ... pago ordinario de la nómina de las pensiones y también al abono de la paga extra de Navidad a la que tienen derecho los pensionistas. En el conjunto de España, según los datos dados a conocer ayer por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el desembolso global rondará los 20.300 millones de euros, de los cuales casi 1.500 millones tendrán por destino a los pensionistas vascos, lo que en ambos casos supone un incremento que bordea el 3% respecto al año pasado. La nómina vasca de noviembre propiamente dicha ha sido de 731 millones.
Las prestaciones que reciben los pensionistas vascos siguen siendo las más altas de toda España, al elevarse la pensión media hasta los 1.288,50 euros, lo que es un 24% superior a los 1.038,49 euros del pensionista 'tipo' español.
Las mayores cuantías de las prestaciones que se abonan a los trabajadores vascos se explican principalmente por la estructura productiva de la comunidad autónoma, donde el peso de la industria es mayor -actualmente ronda el 24% del PIB, según datos del Ejecutivo autónomo- que en el resto del país. Y es precisamente el sector industrial el que tradicionalmente ha abonado los salarios más elevados -y por tanto ha hecho frente a mayores pagos por cotizaciones sociales-, a diferencia de las actividades vinculadas a servicios, turismo, agricultura y ganadería. Un caso similar al vasco es el de la pensión media en Asturias -en noviembre se ha colocado en 1.220,60 euros al mes-, otra comunidad en la que la industria y la minería tuvieron gran peso en la estructura laboral de los ahora jubilados. El tercer puesto del ranking autonómico por pensión media lo ostenta la comunidad de Madrid, con 1.216,80 euros.
El peso del gasto en las pensiones sobre el PIB español ronda el 12%, en sintonía con lo previsto por el Ejecutivo español y que contempla un alza del 3% sobre el gasto del año anterior, en línea con los cálculos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, quien este próximo lunes acudirá a San Sebastián para participar en el Foro Empresarial de Gipuzkoa, que organiza 'El Diario Vasco', y visitar la empresa de inserción social Gureak.
La mayor cuantía de las prestaciones de los pensionistas en Euskadi no se limita a la pensión media, sino al conjunto de prestaciones contributivas de la Seguridad Social. El 'salario tipo' del jubilado vasco en noviembre está en 1.465,71 euros (270 euros más que la media española); la prestación por incapacidad permanente se coloca en 1.276,41 euros (332 euros más que el promedio nacional) y la de viudedad asciende a 903,39 euros (un 21,6% superior). En los casos de orfandad y 'en favor de familiares' se sigue en cabeza, con 501,73 euros y 757,14 euros respectivamente.
Pero dentro del propio País Vasco también hay diferencias entre las cantidades que cobran los pensionistas. La nómina media más alta es la alavesa, con 1.310 euros (49 euros más que los guipuzcoanos), pero se ven desbancados por los vizcaínos que cobran más por jubilación con 1.496 euros (81 euros más que los guipuzcoanos y 16 más que los alaveses). En Gipuzkoa sólo están a la cabeza en la prestación por incapacidad, con 1.301 euros (37 más que un vizcaíno).
LOS DATOS
euros es la pensión media vasca, que en el caso de jubilación llega a 1.465 euros.
millones es la factura total que abona la Seguridad Social en España por la nómina más la extra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.