Borrar
Urgente Al menos 5 kilómetros de retenciones en la A-8 hacia Cantabria por un accidente en Muskiz
Antonio Catalán, durante su intervención. Ignacio Pérez

«El éxito es 33% de suerte, 33% de inteligencia y 100% de trabajo»

Antonio Catalán | Presidente de AC Hotels Marriot ·

El empresario navarro, fundador primero de la cadena NH, pronuncia la charla inaugural de la tercera edición del B-Venture

Miércoles, 17 de octubre 2018, 07:28

Con solo 29 años comenzó con un pequeño hotel en Pamplona y acabó creando un emporio. O mejor dicho, dos. Primero la cadena NH (siglas de Navarra, su tierra, Hoteles) y después, tras venderla, como fundador de la cadena AC (sus propias iniciales), hoy asociada a la estadounidense Marriott. Porque Antonio Catalán, presidente de AC Hotels Marriott, es el paradigma del emprendedor hecho a sí mismo y como tal ha sido el encargado de abrir -tras las iniciales intervenciones institucionales- la primera jornada del B-Venture.

Un ejemplo de triunfo empresarial que al final de su intervención ha resumido en una frase: «El éxito es 33% de suerte, 33% de inteligencia y 100% de trabajo». Una charla que inició con otros dos consejos que de joven había recibido de su padre, taxista: «Si el padre es pastor, el hijo tiene que ser ganadero» y «más vale un mal cajón que un buen puesto en la Diputación». Ambos resumen ese espíritu de progresar y de labrarse el propio destino que ha regido siempre la vida de Catalán.

De hecho, su ponencia ha sido, como él mismo ha señalado, un repaso a su trayectoria vital. Un recorrido que sin cumplir los 30 años, con tres millones de pesetas de las de hace cuatro décadas y varios socios futbolistas que pusieron el resto del dinero, inició en Pamplona con un hotel «que nos costó 25 millones de pesetas y que teníamos amortizado en 24 meses». De ahí dieron el salto a Barcelona, donde abrieron su segundo establecimiento y crearon la marca NH, que en una progresión espectacular llegó a contar con 80 hoteles antes de su venta. «Funcionábamos con sistema prueba-error. Había tiempo para ir corrigiendo equivocaciones», rememoró Catalán con cierta nostalgia de aquella época. «Hoy no lo hay. Todo va muy rápido», dijo.

La venta de NH

La venta de NH fue casi el desenlace natural de la entrada en el accionariado de un fondo de capital riesgo que, a diferencia de lo que suele ser el empresario, «solo piensa cuándo y con qué plusvalía se va a ir», declaró. Así que «un día puse precio a mi parte y se quedaron con ella». Pero como buen emprendedor, al día siguiente volvió a hacer lo que sabía: comprar hoteles. Aunque algunas voces no se lo aconsejaban, él estaba seguro. «Si había montado una cadena sin dinero, como no iba a salir bien crear otra ahora que tenía dinero». Y dicho y hecho. Levantó AC, una cadena hoy asociada al Grupo Marriott, el mayor 'holding' hotelero del mundo.

Este empresario navarro declara con orgullo que «cada semana abrimos un hotel en el mundo». El último, este mismo lunes en Nueva York. No en vano el Grupo Marriott posee 6.500 hoteles en todo el mundo bajo alguna de sus 30 marcas. En ellos trabajan nada menos que 1,4 millones de personas. AC es la única de esas 30 marcas en la que la multinacional estadounidense no es mayoritaria, ya que Antonio Catalán conserva el 50% de la propiedad. Hoy AC Hotels Marriott posee entre abiertos y firmados más de 300 establecimientos en todo el mundo, con 4.000 empleados en España y otros 17.000 en el resto del planeta. «La clave de nuestro negocio es el sentido común. El cliente es nuestro jefe y queremos ver exactamente que es lo que quiere», resume.

Aparición de Marriott

La historia de AC es, de nuevo, la de una exitosa trayectoria a pesar incluso de la gran crisis económica que hundió a buena parte del sector durante sus primeros años. «Fue una época durísima, con los bancos que iban a la yugular», recuerda. Pero aun en esa 'travesía del desierto' «no despedimos a nadie. Somos una empresa muy social. Todo nuestro personal es fijo. Nuestro negocio son las personas y las personas tienen que estar bien pagadas, por ello la gente esta muy volcada con su trabajo», manifestó orgulloso de ello.

Además, «apareció Marriott y nos seleccionó a nosotros entre otras 30 empresas hoteleras para entrar en Europa». Una sociedad que Catalán definió como «una historia apasionante». «En EE UU me lo paso mejor que Julio Iglesias», ha ironizado. «Ser empresario allí es un lujo y si además has fundado algo, más lujo todavía. Es el país de mayor capacidad de emprender», ha asegurado.

Tras recordar algunas vivencias de su otra pasión, la bici –es una habitual de la Ruta Jacobea que ha compartido en varias ocasiones con sus socios americanos– y hacer un repaso con el lógico orgullo de padre a las trayectorias profesionales de sus seis hijos, el presidente de AC Hotels Marriott, ha concluido que hoy «me voy a dormir tranquilo y pienso que el último millón no puede ser a costa de los trabajadores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El éxito es 33% de suerte, 33% de inteligencia y 100% de trabajo»

«El éxito es 33% de suerte, 33% de inteligencia y 100% de trabajo»