

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Z. Aldama
Lunes, 11 de abril 2022, 00:17
Diferentes estadísticas apuntan a que Euskadi y sus 'campeones ocultos' están perdiendo su tradicional ventaja industrial y tecnológica. Bart Kamp, de Orkestra, indica que «los ... nichos de mercado son una zona de confort» y señala que «hay que evitar caer en la autocomplacencia». Además, este investigador holandés recomienda a las empresas que no se confíen y que protejan más su propiedad intelectual «para preservar su ventaja competitiva en un mundo cada vez menos seguro».
Pero no todo son malas noticias. Kamp señala que «los 'campeones ocultos' siguen invirtiendo y adquiriendo empresas» y está convencido de que los fondos europeos Next Generation, articulados a través de diferentes PERTE, van a tener un impacto muy positivo en el tejido industrial vasco.
Sobre todo en el de las energías renovables, el de automoción y el aeroespacial. No obstante, también reconoce que habrá que revisar su lista de 'campeones ocultos', «porque en este nuevo escenario saldrán algunos y entrarán otros».
La guerra en Ucrania provoca mucha incertidumbre. Sobre todo por la polarización geopolítica en dos bloques que, según José Pérez, responsable de Fagor Automation, «podría llevar a tener cadenas de suministro paralelas». En cualquier caso, ninguno de los expertos consultados prevé que eso suceda, y todos apuestan por ligeros retoques a una globalización en la que los Next Gen «pueden servir de palanca a las empresas vascas que continúen innovando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.