
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Bilbao Exhibition Center ha dado este martes el pistoletazo de salida a la cita '+Industry', un evento que reúne siete ferias industriales dedicadas a ... los métodos de fabricación de última generación. Se trata de los procesos encuadrados en la producción flexible y aditiva que aterrizan la digitalización en el sector industrial y logran una mayor eficiencia y calidad en la producción reduciendo costes, aumentando la velocidad y elevando la precisión.
Esta tendencia es la bandera de la convocatoria que arranca este martes y se prolonga hasta el jueves en el recinto de congresos y ferias de la localidad de vizcaína de Barakaldo. A la cita acuden casi 900 empresas industriales de 18 países, convirtiendo el Bilbao Exhibition Centre en escaparate internacional para la fabricación avanzada.
En la inauguración ha participado el viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno vasco, Andoitz Korta, que destadado que «+Industry contribuye a mostrar al mundo las capacidades de la industria vasca, siendo conscientes de lo que implica: progreso, bienestar, riqueza y puestos de trabajo de calidad. Además, también cumple un propósito importante, mostrar a la ciudadanía -especialmente a los más jóvenes- que se puede desarrollar un itinerario profesional de primer nivel en el sector industrial».
El evento cuenta con una destacada participación internacional -Alemania, China, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, EE.UU., Taiwán o India-. Entre los asistentes hay representantes de fabricantes de maquinaria, componentes y sistemas de ensamblaje, de sectores como automoción, aeronáutica, Defensa, ferroviario, energía, siderurgia, bienes de equipo o petroquímico, así como alimentación, logística e intralogística, farmacia, cosmética, envase y embalaje.
Dentro de este marco, weAR se posiciona como una de las grandes novedades de esta edición, con un enfoque centrado en la automatización y la robótica. El espacio reunirá soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran la eficiencia operativa, incrementan la precisión en los procesos y contribuyen a la reducción de costes y tiempos de producción, gracias a la integración de maquinaria inteligente, software especializado y robótica colaborativa.
El área acogerá desarrollos punteros en campos del almacenamiento inteligente, los vehículos de guiado automático los sistemas de desconexión y asistencia móvil, entre otros. Además, en el espacio Tech Demos se ofrecerán demostraciones en vivo que permitirán experimentar de primera mano las últimas innovaciones aplicadas a entornos industriales reales.
Además, el 4 de junio se llevará a cabo una visita técnica a AIC – Automotive Intelligence Center –, donde los y las participantes podrán conocer de cerca proyectos como Automotive Smart Factory y Gestamp Flex Factory Lab, dos ejemplos reales de cómo la innovación está transformando el futuro de la automoción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.