

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo Eroski ganó 42 millones de euros en el primer semestre de su año fiscal –que abarca desde febrero hasta julio– lo que supone ... una reducción del 12,42% sobre el mismo periodo del año anterior, pero en su sociedad matriz en la cooperativa vasca el beneficio se multiplica casi por cuatro, hasta alcanzar los 22 millones, según la comunicación realizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La evolución de las ventas en el semestre sitúan la cifra de negocio del grupo en 2.248 millones, con un descenso del 6,83% sobre 2020, pero que prácticamente iguala la facturación de 2019, año previo al Covid y no afectado por las grandes distorsiones posteriores que la pandemia provocó sobre el consumo y la actividad. En la cooperativa matriz -cuyo negocio principal es la distribución alimentaria en País Vasco y Navarra- las ventas del primer semestre suman 908,9 millones, con un descenso del 8% respecto al mismo periodo de 2020, pero que superan a las de 2019 en un 5,4%.
En una primera valoración, el presidente del grupo Eroski Agustín Markaide, explica que «la evolución de las ventas del primer semestre refleja el efecto que ha tenido la pandemia en un mayor consumo de alimentación en el hogar, aunque la tendencia de este efecto es decreciente» y sobre la reducción de los resultados respecto de 2020, los sitúa dentro de la situación excepcional generada por la pandemia, mientras que «superan notablemente los de 2019 por las medidas que se han ido adoptando estos dos años que redundan en una red más eficiente y unas tiendas más atractivas».
Tras el profundo proceso de redimensionamiento del grupo realizado en la última década y su concentración en las áreas de negocio donde tenía más fuerza, la actual red comercial del grupo Eroski se compone de 1.624 establecimientos, entre supermercados, hipermercados y cash & carry; además de gasolineras, ópticas, oficinas de viajes y tiendas de equipamiento deportivo y un supermercado por internet (on line).
Durante la primera parte del año, Eroski ha realizado inversiones por valor de 48,8 millones de euros, destinados principalmente a la remodelación de 91 supermercados y a la apertura de 32 nuevas tiendas, 5 supermercados propios y 27 establecimientos franquiciados. Entre las principales aperturas de este semestre destaca la inauguración de la gran plataforma de producto fresco de Vitoria, en el polígono de Jundiz, que supuso la culminación del rediseño del mapa de plataformas de frescos de Eroski de la zona norte.
Este esfuerzo inversor realizado por Eroski ha ido acompañado de una intensa reducción de su deuda financiera con entidades bancarias. Por un lado entre febrero y julio el grupo ha amortizado 75 millones de euros, cifra a la que hay que sumar la amortización posterior extraordinaria realizada en septiembre tras la venta del 50% la filial Supratuc -que concentra el negocio de Cataluña (Caprabo) y Balares- al holding checo EP Corporate Group, controlado por empresario Daniel Křetínský, y al inversor eslovaco Patrik Tkáč. Esa operación les ha permitido amortizar los 315 millones que debía pagar este 2021 y adelantar parte de la cuota a abonar en 2024.
El favorable impacto de la reducción de la deuda del grupo tiene un clara traslación a los resultados del grupo y de su sociedad matriz, efecto que se verá potenciado tras las amortizaciones anticipadas realizadas tras la venta parcial del negocio de Baleares y Cataluña, con la entrada de los nuevos socios. Así la cuenta de resultados muestra un importante reducción de los gastos financieros, de un 18%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.