Consumo obliga a Booking a eliminar más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
El ministerio envió un primer requerimiento a la plataforma e instando a borrar estos anuncios, la mayoría en Canarias
La plataforma de alojamientos turísticos Booking ha eliminado 4.093 anuncios ilegales de pisos de su web tras el requerimiento enviado por el Ministerio de ... Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta empresa, una de las más grandes del mundo en la gestión del alquiler de alojamientos turísticos, ha retirado más de 4.000 anuncios que incumplían la ley, la mayoría en Canarias, según informó a este periódico fuentes del ministerio.
El ministro Bustinduy considera que la lucha contra los anuncios ilegales «resulta decisiva para poner coto a la proliferación indiscriminada de este tipo de alojamientos» y que, a su juicio, supone una de las causas que hay tras las dificultades en el acceso a la vivienda que sufren miles de personas actualmente en España, especialmente en las zonas que reciben una mayor afluencia de turistas como es el caso de Canarias.
Además de en el archipiélago, Booking ha eliminado anuncios que se localizaban en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Castilla la Mancha, informaron desde Consumo.
Esta acción llega una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldara la acción de Consumo sobre Airbnb, a la que el ministerio requirió retirar más de 65.000 anuncios ilegales de este tipo de alojamientos. Airbnb solicitó medidas cautelares al TSJ de Madrid para no tener que acatar el requerimiento, pero el tribunal lo rechazó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.