Borrar
El ministro José Luis Escrivá presenta la reforma tras su aprobación ayer en Consejo de Ministros. EP
Confebask alerta de que el alza de las cotizaciones supone una carga de 1.500 millones hasta 2030

Confebask alerta de que el alza de las cotizaciones supone una carga de 1.500 millones hasta 2030

Advierte de que ese coste afectará a la contratación y los trabajadores sufrirán una pérdida de 300 millones en el periodo

Viernes, 17 de marzo 2023, 00:37

El fuerte incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social sobre las que se apoya la reforma de las pensiones aprobada ayer por el Gobierno, ... con el aval de los sindicatos, «supone un importante castigo a las empresas, al lastrar la competitividad, y al empleo, al desincentivar la contratación». Es el mensaje de alerta de la patronal vasca Confebask, que ha sacado la calculadora para realizar una primera estimación de su impacto en Euskadi, la comunidad más afectada por tener los salarios más altos (casi 2.700 euros brutos de media por 12 mensualidades) y 100.000 trabajadores que cotizan por la base máxima. Un informe al que ha tenido acceso EL CORREO advierte de un coste extra para las empresas de 1.500 millones hasta 2030.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Confebask alerta de que el alza de las cotizaciones supone una carga de 1.500 millones hasta 2030