Bridgestone presenta hoy la propuesta definitiva del ERE
Los sindicados encaran un nuevo paro en el que esperan que la empresa mejore su oferta y presente un plan de futuro para la planta
El conflicto laboral en Bridgestone encara este lunes su jornada más decisiva hasta la fecha. Los trabajadores volverán a parar la producción y el comité ... de empresa se sentará por última vez con la dirección para intercambiar propuestas, después de un encuentro el pasado jueves en el que la multinacional japonesa propuso por primera vez una rebaja de los despidos, desde los 546 planteados inicialmente para las fábricas de Basauri y Puente San Miguel, hasta los 491. En el caso de la planta vizcaína, de 335 a 290.
No es la única mejora que planteó la dirección de Bridgestone, que hoy deberá presentar su oferta definitiva. Será la última baza de la compañía antes de que los sindicatos decidan antes del próximo lunes si la firman o no. La parte empresarial –sometida a una importante presión política que busca aminorar los daños sobre un sector de la automoción en crisis– también puso sobre la mesa la posibilidad de elevar la indeminización por despido hasta los 45 días por año trabajado. Un salto destacado desde los 27 que ofreció cuando anunció su intención de ejecutar un ERE.
La compañía también planteó la posibilidad de abrir la vía de las prejubilaciones para los 55 empleados de Basauri de más de 57 años mediante un plan de rentas que una aseguradora detallará hoy a los representantes de los trabajadores. Fuentes sindicales confían en que durante el encuentro de esta mañana se rebaje esta edad, ya que indicaría que hay «una apuesta de futuro por la planta».
La clave está en que, por el momento, los sindicatos desconfían de la propuesta de la empresa –que seguiría despidiendo al 34% de la plantilla– y asumen que «falta algo» que debería llegar en el encuentro de esta mañana. Los esfuerzos de las centrales, una vez se ha evidenciado que el ERE es inevitable, se concentran ahora en reducir la traumática cifra de despidos y garantizar el futuro de la planta.
El mantenimiento del empleo joven se ha convertido, por lo tanto, en la cuestión crucial de las negociaciones, ya que es la principal garantía de que la planta siga funcionando. Sin relevo generacional, advierten los sindicatos, la actividad quedaría comprometida a medio plazo. De ahí que el plan de prejubilaciones se haya convertido en una pieza clave del acuerdo, ya que también ayudaría a reducir las nóminas más cuantiosas y aumentar la competitividad.
Este objetivo de garantizar el futuro de la planta debería ir de la mano de un aumento de la producción que se le ha asignado a Basauri. La dirección de Bridgestone, sin embargo, prioriza una fábrica similar en Polonia ya que allí los costes de producción son menores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Basauri
- Bridgestone
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.